Page 273 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 273
252 Técnicas y procedimientos cirugía
- Sabremos que el anillo se ha roto al notar que la velocidad del disco
cortador aumenta. En ese momento, abrir los bordes del anillo con un
separador, una pinza hemostática o unos alicates.
- Quitar el anillo cuidadosamente para evitar lesionar el dedo con los bor-
des del anillo.
COMPLICACIONES
– Isquemia distal.
– Herida provocada por los bordes del anillo.
– Respuesta vasovagal debido al dolor o al miedo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Bache JB, Armitt CR, Tobiss JR. Retirada de anillos. En: Bache JB, Armitt CR, Tobiss JR.
Atlas de técnicas de enfermería en urgencias. Doyma. p. 136-137.
2. Madigan K, Proehl JA. Procedimiento 118: Quitar anillos. En: Proehl JA, ed. Enferme-
ría de urgencias Técnicas y procedimientos, 3ª ed. Madrid: Elsevier España. p. 543-
546.
3. Evaluación del paciente y tratamiento de la herida. En: Trott AT, ed. Heridas y cortes
tratamiento y sutura de urgencia, 3ª ed. Madrid: Elsevier Mosby. p. 5-13.
- Sabremos que el anillo se ha roto al notar que la velocidad del disco
cortador aumenta. En ese momento, abrir los bordes del anillo con un
separador, una pinza hemostática o unos alicates.
- Quitar el anillo cuidadosamente para evitar lesionar el dedo con los bor-
des del anillo.
COMPLICACIONES
– Isquemia distal.
– Herida provocada por los bordes del anillo.
– Respuesta vasovagal debido al dolor o al miedo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Bache JB, Armitt CR, Tobiss JR. Retirada de anillos. En: Bache JB, Armitt CR, Tobiss JR.
Atlas de técnicas de enfermería en urgencias. Doyma. p. 136-137.
2. Madigan K, Proehl JA. Procedimiento 118: Quitar anillos. En: Proehl JA, ed. Enferme-
ría de urgencias Técnicas y procedimientos, 3ª ed. Madrid: Elsevier España. p. 543-
546.
3. Evaluación del paciente y tratamiento de la herida. En: Trott AT, ed. Heridas y cortes
tratamiento y sutura de urgencia, 3ª ed. Madrid: Elsevier Mosby. p. 5-13.