Page 271 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 271
250 Técnicas y procedimientos cirugía
FIGURA 1. Técnica
de retirada de ani-
llo mediante hilo de
12 3 seda.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Preparación del paciente
1. Explicar al paciente lo que se le va a hacer.
2. Colocar al paciente en una posición cómoda, con la mano afectada a la vista.
3. Puede no ser posible retirar el anillo sin anestesia digital si el dedo se mues-
tra muy doloroso (puede realizarse un bloqueo digital o metacarpiano). Si
el niño se muestra muy inquieto e intranquilo, está indicada la sedación
consciente.
4. Para el método de la cinta, previo a la retirada, intentar disminuir el edema
con un drenaje Penrose rodeando todo el dedo de nivel distal a proximal. Ele-
var la mano, aplicar una compresa con hielo y esperar unos minutos.
Técnicas
A continuación se pasa a describir varias técnicas cuyo orden está relacio-
nado con el grado de agresividad de la misma, de menor a mayor.
1. Pasos a seguir en la técnica de agua y jabón
Aplicar agua fría y jabón en el dedo e intentar retirar el anillo, girándolo. Al
paciente le puede resultar más fácil realizarlo él mismo.
2. Pasos a seguir en la técnica de la cinta (Fig. 1)
– Frotar la cinta con agua y jabón para facilitar la retirada del anillo.
– Pasar el extremo de la cuerda bajo el anillo, desde la punta del dedo hacia
la mano, ayudándose de la pinza hemostática o una guía si es necesario.
– Enrollar el extremo largo de la cinta (el que queda en la punta del dedo),
alrededor del dedo firmemente en círculos de manera que cada vuelta de
la cinta entre en contacto con la siguiente, empezando junto al anillo y des-
plazándose hasta la punta del dedo.
– Hay que tener especial cuidado en envolver correctamente la articulación
interfalángica proximal porque es el área más difícil del proceso.
– Desenrollar el extremo proximal del hilo y ejercer tracción sobre el anillo con
movimiento suave y firme, arrastrándolo así hacia la punta del dedo.
FIGURA 1. Técnica
de retirada de ani-
llo mediante hilo de
12 3 seda.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Preparación del paciente
1. Explicar al paciente lo que se le va a hacer.
2. Colocar al paciente en una posición cómoda, con la mano afectada a la vista.
3. Puede no ser posible retirar el anillo sin anestesia digital si el dedo se mues-
tra muy doloroso (puede realizarse un bloqueo digital o metacarpiano). Si
el niño se muestra muy inquieto e intranquilo, está indicada la sedación
consciente.
4. Para el método de la cinta, previo a la retirada, intentar disminuir el edema
con un drenaje Penrose rodeando todo el dedo de nivel distal a proximal. Ele-
var la mano, aplicar una compresa con hielo y esperar unos minutos.
Técnicas
A continuación se pasa a describir varias técnicas cuyo orden está relacio-
nado con el grado de agresividad de la misma, de menor a mayor.
1. Pasos a seguir en la técnica de agua y jabón
Aplicar agua fría y jabón en el dedo e intentar retirar el anillo, girándolo. Al
paciente le puede resultar más fácil realizarlo él mismo.
2. Pasos a seguir en la técnica de la cinta (Fig. 1)
– Frotar la cinta con agua y jabón para facilitar la retirada del anillo.
– Pasar el extremo de la cuerda bajo el anillo, desde la punta del dedo hacia
la mano, ayudándose de la pinza hemostática o una guía si es necesario.
– Enrollar el extremo largo de la cinta (el que queda en la punta del dedo),
alrededor del dedo firmemente en círculos de manera que cada vuelta de
la cinta entre en contacto con la siguiente, empezando junto al anillo y des-
plazándose hasta la punta del dedo.
– Hay que tener especial cuidado en envolver correctamente la articulación
interfalángica proximal porque es el área más difícil del proceso.
– Desenrollar el extremo proximal del hilo y ejercer tracción sobre el anillo con
movimiento suave y firme, arrastrándolo así hacia la punta del dedo.