Page 272 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 272
Retirada de anillo 251


















FIGURA 2. Cortaa-
nillos manual.




– El hilo desliza el anillo al tiempo que se desenrolla.
– Este método se puede repetir varias veces si es necesario hasta conseguir
desplazar el anillo totalmente fuera del dedo.
3. Pasos a seguir en la técnica de cortar el anillo
Si es posible, obtener de forma escrita el permiso del padre o tutor del pacien-
te para retirar el anillo de esta manera, pues conlleva la rotura del mismo.
– Cizalla o cortador manual (Fig. 2):
- Colocar hacia arriba la palma de la mano sobre una zona firme. Elegir
el lugar de corte para procurar causar el menor daño posible al anillo.
- Deslizar la base del cortaanillos bajo el anillo. Al cortar se produce calor
debido a la fricción, por ello, es recomendable colocar una guía plana
bajo el cortador para proteger el dedo.
- Aplicando fuerte presión sobre los brazos de la cizalla cortaanillos girar
la hoja.
- Una vez cortado, usar unas pinzas para separar el anillo y retirarlo del
dedo sin producir ninguna herida.
– Cortador con batería:
- Comprobar la correcta colocación de la hoja.
- Colocar la cubierta del dedo bajo el anillo.
- Aplicar una generosa cantidad de lubricante hidrosoluble sobre el área
a cortar, lo que impedirá las molestias o quemaduras provocadas por el
calor que genera el aparato al cortar y, además, gracias a la gelatina
disminuirá la sensación de calor. El calor también puede disminuirse colo-
cando un cubito de hielo o una compresa fría contra el anillo.
- Colocar la hoja sobre la superficie del anillo y poner en marcha el corta-
dor, moviéndolo suavemente hacia delante y atrás de un lado a otro del
anillo.
   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276   277