Page 267 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 267
246 Técnicas y procedimientos cirugía








AB



FIGURA 3. Técnica
de tracción con
C
hilo.



– Funciona mejor con anzuelos pequeños y medianos.
– No se puede utilizar en anzuelos penetrados en partes del cuerpo que no
estén fijados (como en el lóbulo de la oreja).
– Una técnica inadecuada produce mucho traumatismo.
– Técnica:
1. Estabilizar la zona donde está enclavado el anzuelo a una superficie pla-
na.
2. Primero, atar un hilo de sutura grueso o un cordón o un cordel de cana-
lización umbilical alrededor del punto medio de la curva del anzuelo.
3. Empujar o deprimir el ojo del anzuelo o la porción distal del anzuelo
para mantener el vástago o caña del anzuelo paralelo a la piel subya-
cente.
4. Manteniendo el vástago paralelo a la piel subyacente, se ejerce con el
hilo o cordel una tracción firme y rápida en dirección retrógrada (en sen-
tido contrario al de la penetración del anzuelo) hasta que salga el anzue-
lo.
5. Deben tener cuidado el profesional que realiza la técnica y las personas
de alrededor ya que el anzuelo puede salir a una velocidad considera-
ble.
Técnica de avance del anzuelo y corte (Fig. 4)
– Es la técnica con más tasa de éxito pero una de las más traumáticas.
– Útil en anzuelos grandes y de localización profunda y con la punta situada
cerca de la superficie.
– Técnica:
1. Avanzar el anzuelo hasta perforar de nuevo la piel, de modo que sal-
ga la punta del anzuelo al exterior.
2. Una vez que está a la vista la punta y la barba del anzuelo, se corta éste
con unos alicates o cizalla.
3. Sacar el resto del anzuelo en sentido contrario al de penetración del
mismo.
   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272