Page 268 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 268
Retirada de anzuelo cutáneo 247
A B
FIGURA 4. Técnica
C D de avance del
anzuelo y corte.
A B
FIGURA 5. Técnica
de cobertura con
aguja.
4. Si es un anzuelo con varias barbas, se van cortando sucesivamente y se
realiza la misma técnica descrita.
Técnica de cobertura con aguja (Fig. 5)
– Técnica que requiere gran destreza.
– Funciona bien para la eliminación de anzuelos grandes con un solo barbo y
cuando están superficiales.
– Técnica:
1. Introducir una aguja de calibre 16 a 18 G por el mismo orificio de entra-
da del anzuelo.
2. El bisel debe apuntar hacia el interior del ángulo del anzuelo.
3. Deslizar la aguja paralelamente a la caña del anzuelo hasta que la pun-
ta del anzuelo se introduzca en la apertura de la aguja biselada.
4. Posteriormente, tirar del anzuelo de forma retrógrada a la vez que se
mueve la aguja.
A B
FIGURA 4. Técnica
C D de avance del
anzuelo y corte.
A B
FIGURA 5. Técnica
de cobertura con
aguja.
4. Si es un anzuelo con varias barbas, se van cortando sucesivamente y se
realiza la misma técnica descrita.
Técnica de cobertura con aguja (Fig. 5)
– Técnica que requiere gran destreza.
– Funciona bien para la eliminación de anzuelos grandes con un solo barbo y
cuando están superficiales.
– Técnica:
1. Introducir una aguja de calibre 16 a 18 G por el mismo orificio de entra-
da del anzuelo.
2. El bisel debe apuntar hacia el interior del ángulo del anzuelo.
3. Deslizar la aguja paralelamente a la caña del anzuelo hasta que la pun-
ta del anzuelo se introduzca en la apertura de la aguja biselada.
4. Posteriormente, tirar del anzuelo de forma retrógrada a la vez que se
mueve la aguja.