Page 265 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 265



VI.4. Retirada de anzuelo cutáneo



G. Guerrero Márquez, C. Míguez Navarro
2
1 Diplomada en Enfermería, Pediatra. Urgencias de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.



DEFINICIÓN
Consiste en la extracción de un anzuelo incrustado en tejido cutáneo. Las
zonas más frecuentes de penetración del anzuelo son la piel de las manos, la
cara y el tercio superior del cuerpo. La mayoría de los anzuelos pueden quitar-
se con una intervención quirúrgica menor.
INDICACIONES
– Retirada de anzuelo enclavado en tejido cutáneo
CONTRAINDICACIONES
– No existen contraindicaciones absolutas.
– Para la retirada de anzuelo en región ocular o de anzuelo enclavado en zonas
complicadas es recomendable consultar a un especialista.



MATERIAL/RECURSOS HUMANOS
– Recursos humanos:
- Médico que realice el procedimiento.
- Una o más personas para inmovilizar al niño (auxiliar de enfermería)
si es no colaborador.
- Si precisa sedación es necesario un médico y enfermera que realicen la
sedación.
– Guantes.
– Antiséptico.
– Anestesia local.
– Jeringa y aguja para administración de anestesia local.
– Material de corte de metal: alicates o cizalla.
– Cordel de canalización umbilical.
– Seda gruesa.
– Aguja de canalización venosa 16 y 18 G.


REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Preparación previa al procedimiento
1. Valorar la administración de sedoanalgesia.
2. Observar las características del anzuelo (Figs. 1 y 2).
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270