Page 258 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 258
VI.2. Reparación de heridas con pegamento
biológico
R.M. Cruz Martín, P.D. Briongos Díaz
Diplomados en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.
DEFINICIÓN
Los cianocrilatos son pegamentos biológicos que polimerizan fácilmente
al contacto con la piel, creando una banda compacta con gran fuerza de adhe-
sión entre los bordes de la herida, permitiendo una adecuada cicatrización de
los planos inferiores.
La reparación de heridas con cianocrilatos es una técnica rápida, no dolo-
rosa y de fácil aplicación, con buenos resultados estéticos. Constituye una bue-
na alternativa a las suturas no reabsorbibles, en el tratamiento de las heridas
incisas en los servicios de urgencias pediátricos.
Diversos estudios demuestran resultados similares a las suturas, menor dolor
y mayor rapidez en la reparación. También supone un menor coste económi-
co, ya que disminuye el tiempo empleado por el personal sanitario para la
aplicación y retirada de las suturas y minimiza el material quirúrgico utilizado.
INDICACIONES
El pegamento biológico se puede aplicar a todas aquellas heridas que cum-
plan las siguientes características:
– Herida limpia, en las primeras seis horas de haberse producido.
– Bordes lisos, se deben poder aproximar fácilmente.
– Sin afectación de planos profundos. En algunos casos se podrá utilizar con-
juntamente con suturas subepidérmicas, pero nunca en sustitución de las
mismas.
CONTRAINDICACIONES
– Heridas en zonas con abundante vello.
– Heridas en zonas de tensión o en articulaciones.
– Heridas con bordes irregulares o de difícil oposición.
– Heridas con signos de infección local activa o gangrena.
– Mordeduras de animales.
– Heridas en mucosas o zonas próximas.
– Heridas en zonas húmedas.
– Heridas que afecten a planos subcutáneos, ya que no se reabsorbe y pue-
de dar lugar a reacciones de cuerpo extraño.