Page 250 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 250



VI.1. Reparación de heridas



J. Adrián Gutiérrez, M. de Ceano-Vivas de la Calle
Pediatras. Urgencias de Pediatría. Hospital Universitario Puerta de
Hierro Majadahonda. Madrid






DEFINICIÓN
Se define herida como cualquier solución de continuidad en la piel o muco-
sa ocasionada por un agente traumático. Se define reparación de heridas al pro-
cedimiento realizado sobre tejidos superficiales y fácilmente accesibles (piel,
mucosas y estructuras subcutáneas) cuya finalidad es la aproximación de los bor-
des de la herida, respetando las condiciones clínico-anatómicas. En urgencias,
dichos procedimientos deben ser realizados bajo anestesia local y ejecutados en
un tiempo no superior a 30 minutos, sin requerir instrumental quirúrgico sofis-
ticado, y no deben deparar complicaciones intra o postoperatorias importantes.
En general, no requerirán cuidados postoperatorios especializados y serán
fáciles de asumir por el paciente y la familia.
Se clasifican en:

A. Según su aspecto macroscópico
– Limpias: con buen aspecto, fondo sangrante, sin cuerpos extraños ni necrosis.
– Sucias: con mal aspecto, bordes irregulares y tejidos desvitalizados o necro-
sados o con cuerpos extraños.

B. Tiempo de evolución
– Limpias: con menos de 12 horas de evolución.
– Infectadas: las heridas que precisan sutura con más de 12 horas de evolu-
ción se consideran infectadas, si se localizan en la cara tras 24 horas.
C. Grado de complejidad
– Simples: afectan a la superficie (piel y tejido subcutáneo).
– Complicadas: afectan a estructuras internas o funcionales, como tendones,
nervios o arterias. Éstas deben valorarse de forma conjunta con el especia-
lista pertinente.

D. Según el agente traumático
– Punzantes: producidas por un objeto afilado, con poco riesgo de infección, una
puerta de entrada pequeña; sangran poco, aunque pueden ser profundas.
– Incisas: por objeto cortante, tienen mayor riesgo de infección, una puerta
de entrada mayor, sangran más, son superficiales.
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255