Page 193 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 193
172 Técnicas y procedimientos gastrointestinales

















FIGURA 6. Introducir SG por una nari- FIGURA 7. Comprobación SG (auscul-
na y progresar hasta la marca previa- tación).
mente establecida.



ceremos agua en pequeños tragos para que los movimientos de deglu-
ción faciliten el progreso hacia el estómago. Valorar la flexión de la cabeza
para ocluir parcialmente la vía aérea y facilitar el tránsito de la sonda por
el aparato digestivo.
15. Introducir la sonda hasta la marca prefijada.
16. Comprobar la correcta colocación de la sonda: existen diferentes métodos
de comprobación:
- Auscultación de aire en cámara gástrica (Fig 7): con la jeringa se pro-
cederá a la insuflación de aire a través de la sonda gástrica. El aire debe
ser auscultado en hipocondrio izquierdo. En caso de no auscultarse el
bolo de aire insuflado, se sacará parcialmente la sonda y se procederá a
una nueva recolocación. No se considerará la auscultación como positi-
va hasta que el aire sea claramente audible en la auscultación.
- Medición del pH gástrico: una vez comprobada la posible colocación
correcta de la sonda en antro gástrico mediante auscultación, se proce-
derá a la extracción de contenido gástrico para medición de pH con tira
reactiva. Los valores de referencia para considerar la sonda colocada en
el estómago son pH ≤ 6.
- Comprobación de ausencia de CO 2 espirado: se conectará el cono de
la sonda gástrica a una sonda de capnógrafo mediante adaptación según
material disponible. Si la medición del capnógrafo/capnómetro es < 15
mmHg, se considerará la sonda colocada en el estómago.
- Realización de radiografía de tórax: es el patrón oro de la correcta
colocación de la SG. Siempre que la urgencia del paciente lo permita debe-
ría realizarse comprobación de la correcta colocación de la sonda median-
te radiografía de tórax.
17. Retirar el fiador, si lo tuviera. Colocar el tapón, la bolsa recolectora o la aspi-
ración según la indicación del sondaje.
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198