Page 144 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 144
Punción intraósea 123





















FIGURA 4. Forma
adecuada de coger
la aguja intraósea.














FIGURA 5. Técnica
de punción intraó-
sea.


4. Valorar infiltrar anestésico tópico o premedicación (fentanilo intranasal, keta-
mina intramuscular o midazolam intranasal), excepto en casos de coma pro-
fundo.
5. Sujetar la aguja intraósea con la mano dominante, de manera que la empu-
ñadura quede situada en la eminencia tenar, pinzándola entre los dedos pul-
gar e índice a una distancia de 1 cm de la punta, como si se tratara de un
lápiz (Fig. 4).
6. Sujetar fuertemente la pierna con la mano dominante. Apoyar la punta de
la aguja en el sitio elegido, aplicando una presión vertical, firme y continua,
acompañada de un movimiento semirrotatorio en ambos sentidos hasta
notar una brusca disminución de la resistencia e incluso oír un “plop” carac-
terístico, que indica la perforación de la cortical del hueso (Fig. 5).
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149