Page 142 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 142
Punción intraósea 121





FIGURA 1. Modelos
de agujas intraóseas.
A: Cook (William
®
Cook Europe); B:
Jamshidi ® (Baxter
Healthcare Corpora-
tion); C: B.I.G. ®
(Bone inyection gun
o pistola para inyec-
ción intraósea).


– En pacientes conscientes: anestésico local (lidocaína 1%) y material nece-
sario para su infiltración (agujas convencionales y jeringas).
– Aguja de punción intraósea (18-14 G). Existen varios tipos (Fig. 1).
®
Las más utilizadas son las de Cook (Fig. 2) y Jamshidi .
®
Todas ellas tienen en común:
- Empuñadura, mango o manubrio (sistema de apoyo para la mano).
- Cánula externa metálica con plataforma plástica, plato o cruceta que
facilita su fijación. Marca de posición situada a 1 cm del extremo dis-
tal de la cánula que proporciona un punto de referencia visual para
determinar la profundidad a introducir.
- Fiador, estilete o mandril interno que evita la obstrucción de la aguja
por fragmentos óseos, y cuya punta puede terminar en forma cónica
afilada (en lápiz), biselada o en trocar piramidal (diseño estándar).
Aunque puedan utilizarse otro tipo de agujas (de mariposa, aspiración
medular o punción lumbar), su empleo sólo estaría justificado en caso de
no disponer de las específicas.
®
Las pistolas intraóseas o Bone Inyection Guns (B.I.G. ) son dispositivos de inser-
ción automática a presión que permiten la colocación de la aguja a una pro-
fundidad prefijada. Existen dos presentaciones: adultos (15G) y niños (18G).
– Jeringas de 5 y 10 ml.
– Suero salino fisiológico al 0,9%.
– Sistema de fijación:
- Pinza de Kocher (opcional).
- Gasas estériles.
- Vendas.
- Esparadrapos.
– Llave de tres pasos con alargadera y sistema de perfusión.
– Recursos humanos:
- Persona que realiza la técnica (médico /DUE).
- Persona que pasa material (DUE/aux.).
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147