Page 140 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 140
Toma de muestra capilar 119















FIGURA 5. Muestra
preparada para
traslado.




– Presionar sobre el punto de punción con una gasa hasta que se detenga
el sangrado. Colocar un apósito para facilitar la hemostasia.

COMPLICACIONES
– Celulitis por formación de abscesos.
– Osteomielitis: esta complicación aparece a menudo en el hueso calcáneo.
Evitar el área central del talón.
– Escaras de talón: se producen escaras cuando se han realizado múltiples
punciones en el mismo área. Se recomienda alternar la zona de punción
para prevenir dichas escaras.
– Quemaduras: por excesivo calentamiento de la compresa y tiempo de con-
tacto con el talón.

BIBLIOGRAFÍA
1. Abeyá Costa D, Ochoa Ruiz M, Pascual E, et al. Punción capilar en pediatría. Roll de
Enfermería.1999; 22(2):130-132.
2. Bellón Elipe MI, Mena Moreno MC, Collado Gómez R. Extracción de muestras de san-
gre. 2006 (fecha de acceso 15 de marzo de 2010). Disponible en: http://www.eccpn.
aibarra.org/temario/seccion2/capitulo33/capitulo33.htm.
3. Hernandez Corral IM, Segura Antequera JM, López Fernández T, et al. Técnica y
cuidados en la Gasometría capilar. 2010 (fecha de acceso 15 de marzo de 2010). Dis-
ponible en: http://ciberrevista.enfermeriadeurgencias.com/pagina11.html.
4. Rodríguez Dolz MC, Orejón Lagunas V, Atienza Ramírez O, et al. La técnica de pun-
ción capilar y pruebas metabólicas. 2007 (fecha de acceso 20 de marzo de 2010).
Disponible en: http://www.enfervalencia.org/ei/80/articulos-cientificos/6.pdf.
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145