Page 95 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 95
Manual 1-400 2/12/10 09:39 Página 76
76 J. Cruz Rojo, G. Sierra Colomina
Etiología
Se debe a una aumento de la pCO 2 por una hipoventilación alveolar y/o
una alteración de la relación ventilación/perfusión intrapulmonar.
Clínica
Depende de la enfermedad de base. El aumento de la pCO 2 puede pro-
ducir agitación, somnolencia, taquicardia y arrtimias.
Tratamiento
Debe centrarse en incrementar la ventilación alvolar y/o la relación ven-
tilación/perfusión del paciente. No está indicado el uso de bicarbonato.
ALCALOSIS RESPIRATORIA
pH > 7,35; disminución de pCO 2; bicarbonato normal (disminuido si es
crónica).
Etiología
Producida por hiperventilación alveolar secundaria a diferentes circuns-
tancias: dolor, ansiedad, intoxicación por salicilatos, sepsis precoz, hipoxia
respiratoria, etc.
Clínica
Con la alcalosis se produce un descenso del calcio iónico que produce
un aumento de excitabilidad, apareciendo tetania, deterioro del nivel de
conciencia y síncope.
Tratamiento
El tratamiento es el de la causa subyacente.
El tratamiento sintomático consiste en tranquilizar al paciente, evitan-
do la hiperventilación.
BIBLIOGRAFÍA
1. Clinical physiology of Acid-Base and electrolite disorders. BD. Rose. TW Post.
2. F. Ruza. Manual De Cuidados Intensivos Pediatricos. Ed. Norma Capitel. 3ª edición.
3. López-Herce J, Calvo Rey C, Lorente Acosta MJ, Jaimovich D, Baltodano Agüe-
ro A. Manual de Cuidades Intensivos Pediátricos. Ed. Publimed, 2ª edición.
76 J. Cruz Rojo, G. Sierra Colomina
Etiología
Se debe a una aumento de la pCO 2 por una hipoventilación alveolar y/o
una alteración de la relación ventilación/perfusión intrapulmonar.
Clínica
Depende de la enfermedad de base. El aumento de la pCO 2 puede pro-
ducir agitación, somnolencia, taquicardia y arrtimias.
Tratamiento
Debe centrarse en incrementar la ventilación alvolar y/o la relación ven-
tilación/perfusión del paciente. No está indicado el uso de bicarbonato.
ALCALOSIS RESPIRATORIA
pH > 7,35; disminución de pCO 2; bicarbonato normal (disminuido si es
crónica).
Etiología
Producida por hiperventilación alveolar secundaria a diferentes circuns-
tancias: dolor, ansiedad, intoxicación por salicilatos, sepsis precoz, hipoxia
respiratoria, etc.
Clínica
Con la alcalosis se produce un descenso del calcio iónico que produce
un aumento de excitabilidad, apareciendo tetania, deterioro del nivel de
conciencia y síncope.
Tratamiento
El tratamiento es el de la causa subyacente.
El tratamiento sintomático consiste en tranquilizar al paciente, evitan-
do la hiperventilación.
BIBLIOGRAFÍA
1. Clinical physiology of Acid-Base and electrolite disorders. BD. Rose. TW Post.
2. F. Ruza. Manual De Cuidados Intensivos Pediatricos. Ed. Norma Capitel. 3ª edición.
3. López-Herce J, Calvo Rey C, Lorente Acosta MJ, Jaimovich D, Baltodano Agüe-
ro A. Manual de Cuidades Intensivos Pediátricos. Ed. Publimed, 2ª edición.