Page 91 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 91
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 72





72 J. Cruz Rojo, G. Sierra Colomina

Tratamiento
• Si la función renal es normal:
– Restricción dietética de fosfato.
– Hiperhidratación: 4-8 ml/kg/h de salino fisiológico.
– Manitol 20%: 0,5-1 g/kg/dosis en perfusión de 30-60 min.
– Furosemida: 1 mg/kg/dosis.
– Quelantes de calcio intestinal: en caso de lisis tumoral: hidróxido de
aluminio oral (Alugel ): 100-150 mg/kg/día cada 8 horas. En caso de
®
que exista hipocalcemia acompañante o insuficiencia renal: carbona-
to de calcio (1 g/m /día repartido en 3 ó 4 dosis).
2
– Si hay hipocalcemia sintomática: administrar calcio en perfusión, no
en bolos, ya que aumenta el riesgo de calcificación.
• Si existe insuficiencia renal y el fósforo es > 10 mg/dl: hemodiálisis o
hemodiafiltración.
BIBLIOGRAFÍA
1. Protocolos de consenso de la SEEP: Capítulo 28: Trastornos del metabolismo del
calcio. http://www.seep.es/privado/download.asp?url=consenso/cap28.pdf
2. Adrogué HJ, Madias NE. Hypernatremia. N Engl J Med. 2000 May 18; 342 (20):
1493-9.
3. Adrogué HJ, Madias NE. Hyponatremia. N Engl J Med. 2000 May 25; 342 (21):
1581-9.
4. Ruza F. Ed. Manual de De Cuidados Intensivos Pediatricos. Norma Capitel. 3ª edi-
ción.
5. López-Herce J, Calvo Rey C, Lorente Acosta MJ, Jaim Ovich D, Baltodano Agüe-
ro A. Ed. Manual de Cuidades Intensivos Pediátricos. Publimed, 2ª edición.
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96