Page 784 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 784
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 765





Convulsiones y estatus convulsivo 765

Tradicionalmente se define como crisis de duración superior a 30 minu-
tos o crisis que recurren durante más de 30 minutos sin recuperación de la
conciencia entre las mismas. La tendencia actual es considerar estatus y tra-
tar como tal toda aquella crisis que supere los 5-10 minutos de duración,
por ello se debe asumir que todo paciente que llegue a la urgencia aún con-
vulsionando está en estatus. Se debe tener presente el “estatus sutil” (sue-
le ser evolución del anterior y se caracteriza por alteración severa del nivel
de conciencia con manifestaciones motoras escasas, que pueden pasar fácil-
mente inadvertidas).

Medidas generales
• Asegurar funciones cardiorrespiratoria y hemodinámica (ABC).
• Aporte de glucosa (si hay hipoglucemia, aportar glucosa al 10% a 2 ml/kg).
• Monitorización de tensión, ECG y función respiratoria, con pulsioxi-
metría continua durante la administración de fármacos debido al ries-
go de efectos secundarios (hipotensión, bradicardia, depresión res-
piratoria).

Tratamiento específico
• Tratamiento inicial: benzodiacepinas.
– Si no se dispone de vía periférica:
- Diazepam rectal a 0,5 mg/kg (máx. 10 mg) o
- Midazolam en mucosa yugal: 0,3-0,5 mg/kg (máx. 10 mg).
– Si se dispone de vía periférica:
- Midazolam iv a 0,1 mg/kg (máx. 5 mg).
- Diazepam iv a 0,3 mg/kg (máx. 3 mg).
– Si la crisis no cede:
- Administrar una segunda dosis de midazolam iv (misma dosis).
– Si continúa a los 5 minutos:
- Fenitoína iv a 15-20 mg/kg (máx. 1.250 mg) a un ritmo de
0.5-1 mg /kg/min (máx. 50 mg/min) o
- Valproato sódico iv a 20 mg/kg en 5 minutos.
– Si la crisis cede con esta medicación será necesario iniciar terapia de
mantenimiento.
- Fenitoína a las 24 horas de la dosis de carga a 5 mg/kg/día iv en una
o dos dosis hasta la tolerancia oral.
   779   780   781   782   783   784   785   786   787   788   789