Page 693 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 693
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 674
674 N. Ureta Velasco, S. Vázquez Román
suaves (1%). El uso tópico de crema de lanolina modificada ha mos-
trado algunos beneficios, aunque su eficacia no está del todo demos-
trada. Si las grietas se sobreinfectan, necesitarán tratamiento tópi-
co con antibióticos o antifúngicos, según la causa de infección. Las
pezoneras de silicona delgada no suelen ser eficaces. Las conchas
protectoras de los pezones impiden el roce del sujetador sobre los
pezones y, en algunas mujeres, puede ayudar a que la grieta cure
antes.
INGURGITACIÓN MAMARIA
Causas
Es debida a una producción de leche superior a la ingesta por parte del
RN, aumentando ambos pechos de tamaño y provocando dolor. Suele ocu-
rrir con la “subida de la leche”, cuando se amamanta al RN con horarios
rígidos y pocas tomas al día, o se le ofrecen suplementos de fórmula artifi-
cial. Aunque es más raro, puede ocurrir en épocas posteriores si hay sepa-
ración de madre e hijo o si el lactante mama menos. Es muy rara si el RN se
engancha bien y mama día y noche a demanda.
Pauta de actuación
Para solucionar el problema, el RN debe mamar libremente, para inten-
tar que vacíe los dos pechos. Si el RN tiene dificultades para engancharse
porque están muy tensos, deben vaciarse un poco previamente. La salida
de la leche se facilita con baños o compresas con agua tibia. Si persisten las
molestias tras las tomas, se debe extraer la leche que sea preciso para ablan-
dar los pechos (manualmente o con sacaleches). La administración de frío
local entre las tomas y el uso de analgésicos y/o antiinflamatorios son efec-
tivos para el dolor.
PÁGINAS WEB DE ESPECIAL INTERÉS EN LACTANCIA MATERNA
• Comité de lactancia materna de la Asociación Española de Pediatría:
www.aeped.es/lactanciamaterna
• Consulta sobre compatibilidad o incompatibilidad de los medicamen-
tos de uso materno con la lactancia materna: www.e-lactancia.org
• Grupos de apoyo a la lactancia materna –“Liga de la leche”: www.
laligadelaleche.es
674 N. Ureta Velasco, S. Vázquez Román
suaves (1%). El uso tópico de crema de lanolina modificada ha mos-
trado algunos beneficios, aunque su eficacia no está del todo demos-
trada. Si las grietas se sobreinfectan, necesitarán tratamiento tópi-
co con antibióticos o antifúngicos, según la causa de infección. Las
pezoneras de silicona delgada no suelen ser eficaces. Las conchas
protectoras de los pezones impiden el roce del sujetador sobre los
pezones y, en algunas mujeres, puede ayudar a que la grieta cure
antes.
INGURGITACIÓN MAMARIA
Causas
Es debida a una producción de leche superior a la ingesta por parte del
RN, aumentando ambos pechos de tamaño y provocando dolor. Suele ocu-
rrir con la “subida de la leche”, cuando se amamanta al RN con horarios
rígidos y pocas tomas al día, o se le ofrecen suplementos de fórmula artifi-
cial. Aunque es más raro, puede ocurrir en épocas posteriores si hay sepa-
ración de madre e hijo o si el lactante mama menos. Es muy rara si el RN se
engancha bien y mama día y noche a demanda.
Pauta de actuación
Para solucionar el problema, el RN debe mamar libremente, para inten-
tar que vacíe los dos pechos. Si el RN tiene dificultades para engancharse
porque están muy tensos, deben vaciarse un poco previamente. La salida
de la leche se facilita con baños o compresas con agua tibia. Si persisten las
molestias tras las tomas, se debe extraer la leche que sea preciso para ablan-
dar los pechos (manualmente o con sacaleches). La administración de frío
local entre las tomas y el uso de analgésicos y/o antiinflamatorios son efec-
tivos para el dolor.
PÁGINAS WEB DE ESPECIAL INTERÉS EN LACTANCIA MATERNA
• Comité de lactancia materna de la Asociación Española de Pediatría:
www.aeped.es/lactanciamaterna
• Consulta sobre compatibilidad o incompatibilidad de los medicamen-
tos de uso materno con la lactancia materna: www.e-lactancia.org
• Grupos de apoyo a la lactancia materna –“Liga de la leche”: www.
laligadelaleche.es