Page 691 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 691
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 672
672 N. Ureta Velasco, S. Vázquez Román
TABLA II. Causas de pérdida excesiva de peso por aporte insuficiente de calorías
1. Problemas de instauración de la lactancia
- Retraso en el comienzo
- Interferencias con chupetes o biberones
- Mala posición o enganche deficientes
- Tomas poco frecuentes
- Pocas o ninguna toma nocturna
- Tomas muy cortas (el niño ingiere leche baja en calorías y se suele acompañar
de cólicos y deposiciones explosivas)
2. Problemas maternos
- Cansancio, preocupación y estrés
- Rechazo hacia el bebé
- Pérdida de confianza en sí misma y en su capacidad de amamantar
- Hipogalactia verdadera (en muy pocos casos)
3. Problemas del RN
- RN excesivamente adormilado
- RN enfermo
- RN con malformaciones
TABLA III. Corrección intravenosa de la hipoglucemia
1. Administrar bolo de glucosa a 200 mg/kg i.v. (suero glucosado 10%:
2 ml/kg, a 1ml/min i.v.)
2. Suero glucosado al 5-10% de mantenimiento, al ritmo necesario para
conseguir aporte de glucosa de 5-10 mg/kg/min.
3. Mantener glucemias > 45 mg/dl (> 2,6 mmol/l).
4. LM frecuente y a demanda una vez desaparecen los síntomas
madre da información importante sobre la causa de la hematemesis. Si se
objetivan grietas en el pezón en la exploración física o lo sugiere clara-
mente la anamnesis, y el RN presenta buen estado general y una explora-
ción física normal, no son necesarias otras pruebas complementarias, y se
672 N. Ureta Velasco, S. Vázquez Román
TABLA II. Causas de pérdida excesiva de peso por aporte insuficiente de calorías
1. Problemas de instauración de la lactancia
- Retraso en el comienzo
- Interferencias con chupetes o biberones
- Mala posición o enganche deficientes
- Tomas poco frecuentes
- Pocas o ninguna toma nocturna
- Tomas muy cortas (el niño ingiere leche baja en calorías y se suele acompañar
de cólicos y deposiciones explosivas)
2. Problemas maternos
- Cansancio, preocupación y estrés
- Rechazo hacia el bebé
- Pérdida de confianza en sí misma y en su capacidad de amamantar
- Hipogalactia verdadera (en muy pocos casos)
3. Problemas del RN
- RN excesivamente adormilado
- RN enfermo
- RN con malformaciones
TABLA III. Corrección intravenosa de la hipoglucemia
1. Administrar bolo de glucosa a 200 mg/kg i.v. (suero glucosado 10%:
2 ml/kg, a 1ml/min i.v.)
2. Suero glucosado al 5-10% de mantenimiento, al ritmo necesario para
conseguir aporte de glucosa de 5-10 mg/kg/min.
3. Mantener glucemias > 45 mg/dl (> 2,6 mmol/l).
4. LM frecuente y a demanda una vez desaparecen los síntomas
madre da información importante sobre la causa de la hematemesis. Si se
objetivan grietas en el pezón en la exploración física o lo sugiere clara-
mente la anamnesis, y el RN presenta buen estado general y una explora-
ción física normal, no son necesarias otras pruebas complementarias, y se