Page 698 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 698
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 679
Urgencias neonatales 679
tuyen una emergencia médica real, y debemos pensar en una obstrucción
intestinal médica. Causas de vómitos bibliosos:
• Causas quirúrgicas (suponen el 40% de las causas):
– Vólvulo intestinal.
– Enfermedad de Hirschsprung.
– Enterocolitis necrosante.
– Divertículo de Meckel.
– Invaginación intestinal.
– Apendicitis.
– Íleo meconial.
– Atresia duodenal.
• Causas médicas:
– Errores innatos del metabolismo.
– Traumatismo.
– Reflujo gastroesofágico.
– Gastroenteritis aguda.
– Pielonefritis.
– Meningitis.
– Patología intracraneal.
Malrotación con vólvulo intestinal
La malrotación ocurre en 1 de cada 5.000 nacidos vivos (razón
varón:mujer 2:1), y el 80% de los casos se presentan con vólvulo en el pri-
mer mes de vida (la mayoría en la primera semana).
• Clínica:
Cualquier historia de vómitos biliosos debería considerarse como
vólvulo intestinal hasta que se demuestre lo contrario. Los vómi-
tos biliosos están presentes en el 80-90% de los casos. En la fase inicial
la exploración abdominal es normal y el RN puede tener buen estado
general. En poco tiempo, se altera la vascularización intestinal y apa-
recen hematoquecia, distensión abdominal, dolor y shock. Puede haber
signos de sepsis. La necrosis intestinal puede ocurrir en las primeras 2
horas del inicio de la clínica.
• Pruebas complementarias:
– RX abdominal: signos de obstrucción intestinal o una dilatación
importante de estómago y bulbo duodenal (“signo de la doble
Urgencias neonatales 679
tuyen una emergencia médica real, y debemos pensar en una obstrucción
intestinal médica. Causas de vómitos bibliosos:
• Causas quirúrgicas (suponen el 40% de las causas):
– Vólvulo intestinal.
– Enfermedad de Hirschsprung.
– Enterocolitis necrosante.
– Divertículo de Meckel.
– Invaginación intestinal.
– Apendicitis.
– Íleo meconial.
– Atresia duodenal.
• Causas médicas:
– Errores innatos del metabolismo.
– Traumatismo.
– Reflujo gastroesofágico.
– Gastroenteritis aguda.
– Pielonefritis.
– Meningitis.
– Patología intracraneal.
Malrotación con vólvulo intestinal
La malrotación ocurre en 1 de cada 5.000 nacidos vivos (razón
varón:mujer 2:1), y el 80% de los casos se presentan con vólvulo en el pri-
mer mes de vida (la mayoría en la primera semana).
• Clínica:
Cualquier historia de vómitos biliosos debería considerarse como
vólvulo intestinal hasta que se demuestre lo contrario. Los vómi-
tos biliosos están presentes en el 80-90% de los casos. En la fase inicial
la exploración abdominal es normal y el RN puede tener buen estado
general. En poco tiempo, se altera la vascularización intestinal y apa-
recen hematoquecia, distensión abdominal, dolor y shock. Puede haber
signos de sepsis. La necrosis intestinal puede ocurrir en las primeras 2
horas del inicio de la clínica.
• Pruebas complementarias:
– RX abdominal: signos de obstrucción intestinal o una dilatación
importante de estómago y bulbo duodenal (“signo de la doble