Page 663 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 663
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 644





644 E. Montañés Delmás, C. Diz-Lois Palomares

cantidad de diuresis, infecciones o procesos febriles recientes, enferme-
dad sistémica subyacente, consumo de fármacos.
• Exploración física: estado general, desarrollo ponderoestatural, fiebre,
edemas, auscultación cardiopulmonar (taquicardia, ritmo de galope,
hipoventilación, crepitantes…), polipnea, rash-vasculitis-púrpura, alte-
raciones articulares, dolor abdominal…
Importante tomar tensión arterial y control del peso.
• Pruebas complementarias:
– Sedimento y sistemático de orina con creatinina e iones:
2
- Protenuria > 40 mg/m /h; > 300 mg/mmol; proteinuria +++
(tira reactiva).
- Cociente proteínas/creatinina en orina > 2 (ojo, sólo válido si la fun-
ción renal es normal).
- Microhematuria (20-30%), (debido a la hipovolemia e isquemia
renal).
- Cilindros hialinos, granulosos, grasos.
– Hemograma:
- Aumento de viscosidad sanguínea, datos de hemoconcentración (↑
Hematocito).
- Anemia normocítica-normocrómica (en niños con síndrome nefró-
tico crónico, por déficit de eritropoyetina).
– Perfil hepático-renal con iones:
- Hipoproteinemia (< 6 g/dl).
- Hipoalbuminemia (< 2,5 g/dl).
- Dislipemias: ↑ triglicéridos; ↑ colesterol.
- Urea y creatinina: normal o ↑.
- Alteraciones iónicas: hipernatremia (por hipovolemia); hipocalce-
mia (véase Calcio iónico)…
– Radiografía de tórax: siempre que existan edemas moderado-seve-
ros o auscultación pulmonar patológica, fundamentalmente para des-
cartar cardiomegalia (sobrecarga hídrica importante) y edema agudo
de pulmón.
Si existe dolor abdominal, vómitos, ascitis y fiebre, es muy importante
descartar la presencia de una peritonitis primaria: realizar ecografía abdo-
minal junto con citoquímica, gram y cultivo de líquido ascítico, e iniciar anti-
bioterapia empírica en el caso de signos sugestivos de infección.
   658   659   660   661   662   663   664   665   666   667   668