Page 342 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 342
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 323
Hipoglucemia excluido el periodo neonatal 323
cerebral GLUT1 que cursan con hipoglucorraquia. En estos casos tendremos
que efectuar, a la vez, determinación de glucosa en LCR y plasma y la rela-
ción entre LRC/plasma debe ser superior a 0,35.
PAUTA DE ACTUACIÓN
Es muy importante realizar de forma simultánea la extracción de mues-
tras para el diagnóstico etiológico y el tratamiento.
Tratamiento en urgencias
Los requerimientos de glucosa son:
• Primeros 2 años: 7-9 mg/kg/min.
• 2-6 años: 6-7 mg/kg/min.
• 7-14 años: 5-6 mg/kg minuto.
Síntomas leves y tolerancia oral
• Glucosa oral a 0,7-1 gr/kg a razón de 7-10 cc / kg de SG al 10% en 1 hora.
En los niños mayores se puede ofrecer en forma de zumos azucarados,
glucosmón al 33% o una solución de sacarosa en agua al 30%, siempre
que el déficit de fructosa-1-6 difosfatasa o la intolerancia hereditaria a la
fructosa estén descartados (si habitualmente comen frutas sin problemas).
En caso de somnolencia, confusión, coma o convulsiones
• Glucosa IV al 10% bolo de 0,2 g/kg (2 cc/kg) seguida de perfusión a 6
mg/kg/min (3,6 cc/kg/hora), que se puede subir hasta 10 mg/kg/min (6
cc/kg/hora ) en función de los controles horarios de glucemia y la edad
del paciente. Se añadirán iones según edad, peso y situación clínica.
En cuanto lo toleren se les debe ofrecer líquidos y alimentación rica en
hidratos de carbono.
Criterios de ingreso
• Planta
– Falta de tolerancia digestiva.
– Enfermedad metabólica diagnosticada y que no se controla en
urgencias.
– Alteración analítica: amonio, CPK, láctico, etc.
– En función de situaciones clínica y social.
Hipoglucemia excluido el periodo neonatal 323
cerebral GLUT1 que cursan con hipoglucorraquia. En estos casos tendremos
que efectuar, a la vez, determinación de glucosa en LCR y plasma y la rela-
ción entre LRC/plasma debe ser superior a 0,35.
PAUTA DE ACTUACIÓN
Es muy importante realizar de forma simultánea la extracción de mues-
tras para el diagnóstico etiológico y el tratamiento.
Tratamiento en urgencias
Los requerimientos de glucosa son:
• Primeros 2 años: 7-9 mg/kg/min.
• 2-6 años: 6-7 mg/kg/min.
• 7-14 años: 5-6 mg/kg minuto.
Síntomas leves y tolerancia oral
• Glucosa oral a 0,7-1 gr/kg a razón de 7-10 cc / kg de SG al 10% en 1 hora.
En los niños mayores se puede ofrecer en forma de zumos azucarados,
glucosmón al 33% o una solución de sacarosa en agua al 30%, siempre
que el déficit de fructosa-1-6 difosfatasa o la intolerancia hereditaria a la
fructosa estén descartados (si habitualmente comen frutas sin problemas).
En caso de somnolencia, confusión, coma o convulsiones
• Glucosa IV al 10% bolo de 0,2 g/kg (2 cc/kg) seguida de perfusión a 6
mg/kg/min (3,6 cc/kg/hora), que se puede subir hasta 10 mg/kg/min (6
cc/kg/hora ) en función de los controles horarios de glucemia y la edad
del paciente. Se añadirán iones según edad, peso y situación clínica.
En cuanto lo toleren se les debe ofrecer líquidos y alimentación rica en
hidratos de carbono.
Criterios de ingreso
• Planta
– Falta de tolerancia digestiva.
– Enfermedad metabólica diagnosticada y que no se controla en
urgencias.
– Alteración analítica: amonio, CPK, láctico, etc.
– En función de situaciones clínica y social.