Page 337 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 337
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 318
7.3 Hipoglucemia excluido el periodo
neonatal
E. Martín Hernández, M.T. García Silva,
P. Quijada Fraile, L. Oliveros Leal
CONCEPTO
Niveles plasmáticos de glucosa inferiores a 45 mg/dl (2,6 mmol/l). Tam-
bién la consideramos en niños con sintomatología sugestiva y niveles infe-
riores a 60 mg/dl (3,3 mmol/l).
ETIOLOGÍA
La regulación de la glucemia se lleva a cabo por el sistema hormonal y
el simpático que estimulan o inhiben a nivel local los diferentes sistemas
enzimáticos implicados en el metabolismo de la glucosa. Así, en el perio-
do post-pandrial la insulina estimula la síntesis de glucógeno, grasas y
proteínas mientras en las situaciones de ayuno las hormonas contrarregu-
ladoras, glucagón, adrenalina, GH y cortisol favorecen la glucogenólisis, neo-
glucogénesis y síntesis de cuerpos cetónicos. Cualquier defecto enzimáti-
co en estas vías o alteraciones en la regulación hormonal pueden dar lugar
a la aparición de hipoglucemia, sobre todo en situaciones de baja ingesta
y/o aumento de la demanda energética.
• Ayuno (situaciones de baja ingesta, vómitos, diarrea...).
• Enfermedades graves (cardiacas, hepáticas, sepsis, renales).
• Tóxicas: drogas hipoglucemiantes: AAS, insulina, antidiabéticos orales,
propranolol.
• Enfermedades metabólicas.
– Defectos en la neoglucogénesis o en la glucogenólisis.
– Defectos en la oxidación de los ácidos grasos o en la cetogénesis.
– Otros: acidurias orgánicas, defectos de la cetólisis, de la cadena res-
piratoria, intolerancia hereditaria a la fructosa, defectos de la glico-
silación (CDG).
7.3 Hipoglucemia excluido el periodo
neonatal
E. Martín Hernández, M.T. García Silva,
P. Quijada Fraile, L. Oliveros Leal
CONCEPTO
Niveles plasmáticos de glucosa inferiores a 45 mg/dl (2,6 mmol/l). Tam-
bién la consideramos en niños con sintomatología sugestiva y niveles infe-
riores a 60 mg/dl (3,3 mmol/l).
ETIOLOGÍA
La regulación de la glucemia se lleva a cabo por el sistema hormonal y
el simpático que estimulan o inhiben a nivel local los diferentes sistemas
enzimáticos implicados en el metabolismo de la glucosa. Así, en el perio-
do post-pandrial la insulina estimula la síntesis de glucógeno, grasas y
proteínas mientras en las situaciones de ayuno las hormonas contrarregu-
ladoras, glucagón, adrenalina, GH y cortisol favorecen la glucogenólisis, neo-
glucogénesis y síntesis de cuerpos cetónicos. Cualquier defecto enzimáti-
co en estas vías o alteraciones en la regulación hormonal pueden dar lugar
a la aparición de hipoglucemia, sobre todo en situaciones de baja ingesta
y/o aumento de la demanda energética.
• Ayuno (situaciones de baja ingesta, vómitos, diarrea...).
• Enfermedades graves (cardiacas, hepáticas, sepsis, renales).
• Tóxicas: drogas hipoglucemiantes: AAS, insulina, antidiabéticos orales,
propranolol.
• Enfermedades metabólicas.
– Defectos en la neoglucogénesis o en la glucogenólisis.
– Defectos en la oxidación de los ácidos grasos o en la cetogénesis.
– Otros: acidurias orgánicas, defectos de la cetólisis, de la cadena res-
piratoria, intolerancia hereditaria a la fructosa, defectos de la glico-
silación (CDG).