Page 335 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 335
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 316





316 M.T. Santos-García Cuéllar, J. Sánchez Del Pozo

- si > 300: poner el 100% de la insulina calculada.
- si 200-300: 80%.
- si 100-200: 60%.
- si < 100: 30%.
• El diabético ya conocido en el que podemos pasar directamente a su
pauta habitual de insulina y en el que sus raciones se verán disminuidas
un 30-40% sobre las que habitualmente tomaba.
Complicaciones
• La complicación más importante en cuanto a la morbi-mortalidad es
el edema cerebral. Los factores de riesgo que se han implicado para
esta patología son la hipocapnia, los valores de urea elevados, la grave-
dad de la acidosis, el tratamiento con bicarbonato, la administración de
insulina en la primera hora de fluidoterapia, la falta de corrección de la
hiponatremia durante el tratamiento y la administración de grandes can-
tidades de fluidos en las primeras 4 horas. El diagnóstico se puede hacer
siempre que cumpla uno de los criterios diagnósticos (respuesta ver-
bal o motora anormal frente al dolor, postura de descerebración o decor-
ticación, parálisis de nervios craneales), dos criterios mayores (alteración
del nivel de conciencia, bradicardia, pérdida del control de esfínteres) o
un criterio mayor y dos menores (vómitos, letargia, cefalea, TAD > 90
mmHg, edad menor a 5 años).
Otras complicaciones que pueden aparecer son el edema pulmonar, y
las complicaciones electrolíticas (hipofosfatemia, hipocalcemia, hipopotase-
mia o hiperpotasemia).

DEBUT DIABÉTICO SIN CETOACIDOSIS
Forma de debut de la enfermedad que está aumentando en los últimos
años.
En estos casos la pauta de actuación incluye:
• Si hay glucemia muy elevada, > 350-400, con cetosis y acidosis mínima
o ausente, actuaremos igual que en las situaciones de cetoacidosis. Valo-
rar iniciar perfusión de insulina a una dosis inferior a 0,1 U/kg/hora.
• Si hay hiperglucemia menor a 350 mg/dl y sin cetosis, comenzaremos
directamente con insulina regular subcutánea (Actrapid ) a 0,15-0,2
®
UI/kg/dosis cada 6 horas, dieta anticetósica y reposo.
   330   331   332   333   334   335   336   337   338   339   340