Page 315 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 315
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 296





296 M. Tovizi, A. Palacios Cuesta

• En la piel de los pacientes atópicos se pueden observar unas caracterís-
ticas presentes también entre los brotes: la sequedad y aspecto áspero
de la piel y el prurito son prácticamente constantes; además, puede apa-
recer descamación fina de la piel, hiperlinearidad de las palmas y plan-
tas, dermografismo blanco y palidez facial con pigmentación periorbi-
taria (“ojeras”).
• La morfología y la distribución típica de las lesiones varían según la
edad:
– En la primera infancia (hasta los 2 años) aparecen lesiones eritema-
tosas, pruriginosas, escamosas y ásperas en la cara extensora de las
extremidades, en el cuero cabelludo, mejillas y mentón.
– En niños más mayores (de 2 a 12 años, aproximadamente), las lesio-
nes son menos exudativas y más liquenificadas y su localización carac-
terística es en las flexuras antecubitales, poplíteas, del tobillo y de la
muñeca, y en los pliegues de flexión del cuello.
– En adolescentes y adultos (a partir de los 12 años) la localización es
similar (pliegues de flexión), además se afectan con frecuencia la cara
(zona perioral y periocular), la nuca, las manos y los pies. La piel se
vuelve fina, con lesiones liquenificadas y excoriadas por el rascado,
pueden aparecer pápulas fibróticas.
• En los casos más graves puede afectarse cualquier zona del cuerpo, aun-
que son rarísimas las lesiones localizadas en el área axilar o inguinal, o
en los glúteos: en estos casos tenemos que considerar diagnósticos alter-
nativos, como la psoriasis.
• La presencia de pústulas sugiere sobreinfección por Staphylococcus
aureus. Se recomienda recoger cultivo para bacterias. Si aparecen vesí-
culas o costras hemorrágicas, pensar en la posibilidad de sobreinfección
por herpes simple.

Pruebas complementarias
No se recomienda la realización de pruebas complementarias.

Diagnóstico diferencial
• Lo más importante es diferenciarlo de otros tipos de eccema: dermati-
tis seborreica o de contacto (irritativa, alérgica); existen también formas
mixtas, que son más prevalentes en adultos.
   310   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320