Page 314 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 314
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 295
Dermatitis atópica 295
TABLA I. Criterios de Hanifin y Rajka.
Se deben cumplir 3 o más criterios mayores y 3 o más criterios menores
Criterios mayores
- Prurito.
- Morfología y distribución características: liquenificación en flexuras en adultos Compromiso
de cara, flexuras y superficies de extensión en niños y jóvenes
- Curso crónico y recidivante
- Historia personal o familiar de atopia
Criterios menores
- Xerosis.
- Ictiosis/hiperlinealidad palmar/queratosis pilar
- Reactividad cutánea inmediata (Tipo I) a los test cutáneos
- Elevación de niveles séricos de IgE
- Edad precoz de comienzo
- Tendencia a infecciones cutáneas y déficit de la inmunidad celular
- Tendencia a dermatitis inespecíficas de pies y manos
- Eczema de pezón
- Queilitis
- Conjuntivitis recidivante
- Pliegue infraorbitario de Dennie-Morgan
- Queratocono
- Catarata subcapsular anterior
- Oscurecimiento periocular
- Palidez facial o eritema en cara
- Pitiriasis alba
- Pliegues en la parte anterior del cuello
- Prurito provocado por sudoración
- Intolerancia a la lana y los solventes de las grasas
- Acentuación perifolicular
- Intolerancia a algunos alimentos
- Evolución influenciada por factores ambientales y emocionales
- Dermografismo blanco
Exploración física
La morfología y distribución de las lesiones de los brotes agudos no la
diferencian, evidentemente, de las otras dermatitis, y actualmente no exis-
te ninguna prueba complementaria específica. El diagnóstico se basa en una
serie de manifestaciones clínicas. Los criterios diagnósticos clásicos son los
de Hanifin y Rajka (Tabla I), establecidos en 1980, que siguen siendo muy
utilizados.
Dermatitis atópica 295
TABLA I. Criterios de Hanifin y Rajka.
Se deben cumplir 3 o más criterios mayores y 3 o más criterios menores
Criterios mayores
- Prurito.
- Morfología y distribución características: liquenificación en flexuras en adultos Compromiso
de cara, flexuras y superficies de extensión en niños y jóvenes
- Curso crónico y recidivante
- Historia personal o familiar de atopia
Criterios menores
- Xerosis.
- Ictiosis/hiperlinealidad palmar/queratosis pilar
- Reactividad cutánea inmediata (Tipo I) a los test cutáneos
- Elevación de niveles séricos de IgE
- Edad precoz de comienzo
- Tendencia a infecciones cutáneas y déficit de la inmunidad celular
- Tendencia a dermatitis inespecíficas de pies y manos
- Eczema de pezón
- Queilitis
- Conjuntivitis recidivante
- Pliegue infraorbitario de Dennie-Morgan
- Queratocono
- Catarata subcapsular anterior
- Oscurecimiento periocular
- Palidez facial o eritema en cara
- Pitiriasis alba
- Pliegues en la parte anterior del cuello
- Prurito provocado por sudoración
- Intolerancia a la lana y los solventes de las grasas
- Acentuación perifolicular
- Intolerancia a algunos alimentos
- Evolución influenciada por factores ambientales y emocionales
- Dermografismo blanco
Exploración física
La morfología y distribución de las lesiones de los brotes agudos no la
diferencian, evidentemente, de las otras dermatitis, y actualmente no exis-
te ninguna prueba complementaria específica. El diagnóstico se basa en una
serie de manifestaciones clínicas. Los criterios diagnósticos clásicos son los
de Hanifin y Rajka (Tabla I), establecidos en 1980, que siguen siendo muy
utilizados.