Page 31 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 31
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 12








1.2 Atención inicial al politraumatizado



S. Fuentes Carretero, J. Parise Methol






CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGÍA
El politrauma se define como las lesiones sufridas por un individuo
por descarga de energía de mayor o menor intensidad; sea ésta cinética,
térmica, radiante o de otro tipo.
Constituye la primera causa de mortalidad en la edad pediátrica, fun-
damentalmente los accidentes de tráfico. Los accidentes domésticos cons-
tituyen la mayoría de los casos.
Es necesaria la actuación de un equipo entrenado para su correcta eva-
luación y tratamiento inicial y definitivo.

ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO
Primer examen físico
• Preparación previa: se optimizará la sala en la que será atendido median-
te adecuación de temperatura y preparación del material, si es posible
con antelación.
• Medidas de protección: el primer paso de la atención a todo paciente
politraumatizado es la protección del personal que lo atiende, median-
te guantes, mascarilla o bata, si es necesario.
• Inmovilización cervical: todo paciente politraumatizado es susceptible
de tener una lesión cervical por lo que es fundamental una adecuada
inmovilización previa a cualquier maniobra sobre la vía aérea. En esta
fase se realizará inmovilización cervical bimanual en posición neutra.
• Vía aérea:
– El paciente consciente que responde adecuadamente o presenta un
llanto normal tiene, en principio, la vía aérea conservada (además de
la ventilación y la circulación). Se aplicará O 2 al 100% y se reevalua-
rá periódicamente.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36