Page 27 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 27
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 8





8 G. Guillén Fiel, A. Llorente de la Fuente, L. Casanueva Mateos

• Bradicardia grave: se define como un ritmo lento menor de 60 lpm
con ausencia o disminución grave del pulso arterial central y/o signos
de hipoperfusión tisular grave.
• Actividad eléctrica sin pulso o disociación electromecánica: cual-
quier ritmo organizado que no produce pulso arterial palpable. Se pro-
duce por hipovolemia grave, neumotórax a tensión, taponamiento peri-
cárdico, hipoxemia, hipotermia, hiperpotasemia e intoxicaciones.
• Fibrilación ventricular: es un ritmo ventricular rápido desorganizado
sin pulso arterial palpable.
• Taquicardia ventricular sin pulso: ritmo ventricular rápido y organi-
zado sin pulso arterial palpable.
• Bloqueo auriculoventricular completo: existe un ritmo auricular y
un ritmo ventricular sin relación entre sí. No existe pulso arterial central
palpable.
Los ritmos cardíacos que provocan la PCR se dividen en dos grupos: ritmos
no desfibrilables (asistolia, bradicardia grave y actividad eléctrica sin pulso) y rit-
mos desfibrilables (fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso).

Ritmos no desfibrilables
• Asistolia y bradicardia grave: realizar las maniobras de RCP y admi-
nistrar adrenalina cada 3-5 min. Descartar simultáneamente posibles
causas reversibles.
• Actividad eléctrica sin pulso (AESP): además de las maniobras de
RCP, se debe diagnosticar y tratar la causa subyacente. Valorar adminis-
trar líquidos.

Ritmos desfibrilables
Los únicos ritmos desfibrilables son la FV y la TV sin pulso. Si el desfi-
brilador no está disponible, se puede aplicar un golpe precordial.
Se debe administrar un choque de 4 J/kg, o con la energía programa-
da si se trata de un desfibrilador automático (DESA) y es un niño mayor de
un año. A continuación, se debe continuar con la RCP.
Tras 2 min de RCP, comprobar el ritmo en el monitor; si la FV/TV persis-
te, desfibrilar con un nuevo choque de 4 J/kg y continuar con la RCP 2
min incluyendo la administración de adrenalina cada 3-5 minutos. Si tras
éstos, persiste la FV/TV, aplicar un tercer choque de 4 J/kg.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32