Page 35 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 35
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 16





16 S. Fuentes Carretero, J. Parise Methol

• Cuello: búsqueda de heridas, laceraciones, ingurgitación yugular, des-
viación traqueal, puntos dolorosos y deformidades en columna cervi-
cal. En este punto han de recordarse:
– Sustituir la inmovilización cervical bimanual por un collarín tipo Phi-
ladelphia.
– Petición de radiografías lateral cervical, posteroanterior de tórax y
anteroposterior de pelvis.
• Tórax: examen de heridas, contusiones, auscultaciones cardiaca y pul-
monar. En ese momento:
– Cambio de la toracocentesis si se realizó por neumotórax a tensión
por un drenaje endotorácico en quinto espacio intercostal línea medio
axilar conectado a sello de agua sin aspiración.
• Abdomen y pelvis: búsqueda de heridas, hematomas, palpación abdomi-
nal, auscultación de ruidos, comprobación de la estabilidad del anillo pel-
viano (hacer sólo una vez). No extraer cuerpos extraños penetrantes.
• Periné: hematomas perineales, uretrorragia. Realizar tacto rectal y exa-
men vaginal.
– Sondaje vesical salvo sospecha de rotura de uretra (en ese caso, rea-
lizar talla vesical).
• Espalda: se realizará el giro del paciente en bloque mediante tres ayudantes.
• Miembros: evidenciar heridas, deformaciones, pulsos, perfusión.
– Tracción e inmovilización de miembros con gran deformidad y com-
probación de pulsos. Si hubieran desaparecido tras la tracción, sol-
tar la misma hasta que vuelvan a aparecer.
– Pedir estudios radiográficos de zonas sospechosas.
– Medicación: profilaxis antitetánica, analgesia, etc.
Ha de recordarse siempre la necesidad de una reevaluación permanen-
te hasta la aplicación de los cuidados definitivos. Si se produjera un dete-
rioro en cualquier punto de la secuencia, ésta ha de interrumpirse y reeva-
luar desde la A, vía aérea.
Una vez estabilizado el paciente, es necesaria la categorización que se
realizará mediante el índice de trauma pediátrico (ITP) (Tabla I).
Para finalizar, se realizará el triage y, en caso necesario, el traslado con-
sensuado médico-médico para cuidados definitivos.
La información a los padres es un punto que no debemos olvidar una
vez estabilizado el paciente.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40