Page 307 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 307
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 288








6.3 Otras consultas dermatológicas



S. Gallego Álvarez, F. Vanaclocha Sebastián







En este capítulo se describen otras dermatosis que no precisan tratamien-
to urgente pero son motivo de frecuentes visitas a los servicios de urgencias.

INFECCIONES BACTERIANAS
Impétigo
Es la infección cutánea más frecuente en la infancia. Es una infección
superficial de la epidermis causada, frecuentemente, por S. aureus y, de for-
ma menos frecuente, por estreptococos del grupo A (S. pyogenes) o ambos
a la vez.
• Primario: es el más común en niños, inicio en cara o extremidades, pre-
cedido por un traumatismo cutáneo.
• Secundario (impetiginización): sobreinfección de lesiones cutáneas de otro
origen por rascado o falta de higiene: varicela, picaduras o quemaduras.
Se describen dos variantes, el impétigo ampolloso y el no ampolloso.
• Ampolloso: vesículas y ampollas de contenido turbio, sin eritema alre-
dedor, sobre piel sana que, al romperse, dejan una erosión húmeda;
suele localizarse en zonas de intertrigo.
• No ampolloso (el más frecuente), con vesículas o pústulas pequeñas
superficiales transitorias que se rompen, dejando erosiones que se cubren
de la típica costra amarillenta. Las lesiones crecen centrífugamente, pue-
den confluir y producir lesiones satélite por autoinoculación. No produ-
ce picor, ni dolor ni sintomatología general.
Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, excepto palmas y plantas.
El impétigo estreptocócico no está relacionado con la fiebre reumática
pero sí con la glomerulonefritis postestreptocócica, complicación que sólo
producen ciertas cepas nefritógenas, que parece que está descendiendo y
   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312