Page 285 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 285
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 266





266 R. Tejedor Sánchez, F. López Vázquez, M.I. Benavent Gordo

de la ingle y otras veces se realiza por vía laparoscópica. La recupera-
ción postintervención es rápida.

Complicaciones
Las complicaciones más frecuentes de la hernia inguinal son la incarce-
ración y el estrangulamiento. Requieren tratamiento quirúrgico urgente.
• Incarceración: es la imposibilidad de reducción del contenido del saco;
en varones, generalmente el intestino y en mujeres, el ovario o la trom-
pa de Falopio.
– Clinicamente se manifiesta con dolor, llanto inconsolable, irritabili-
dad, vómitos (inicialmente biliosos y, en casos de larga duración, feca-
loides) e incluso ausencia de deposición.
– Los hallazgos físicos son una masa dura en la región inguinal, pudien-
do llegar al escroto en algunos casos. La piel puede estar eritematosa.
– Tiene una frecuencia del 12-18%, siendo muchas veces la forma
de debut en prematuros.
– Se produce por una tumefacción progresiva del órgano atrapado con
dificultad para el drenaje venoso y el linfático, lo que aumenta el ede-
ma y la presión en el canal inguinal. Si esto se perpetúa se producirá
una alteración en la perfusión arterial con la consiguiente necrosis o
gangrena del órgano atrapado, lo que se conoce como estrangulación.
• Estrangulamiento: es la disminución de la llegada de sangre al conteni-
do herniario apareciendo, si no se consigue reducir la hernia, pudiendo
producirse perforación de las asas intestinales o infarto del contenido (en
el caso del ovario o epiplón). El paciente suele estar gravemente enfermo.

HIDROCELE
Concepto
Acumulación de líquido junto al testículo. Afecta más frecuentemente
al lado derecho aunque puede ser bilateral. Existen 2 tipos; comunicante y
no comunicante.

Etiología
El hidrocele comunicante se debe a un conducto peritoneo vaginal per-
meable y se considera como una hernia; mientras que en el hidrocele no
comunicante no existe una causa y no comunica con nada.
   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290