Page 273 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 273
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 254
254 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz
Paciente inestable Taquicardia con QRS ancho Paciente estable
Maniobras de RCP Considerar la posibilidad de que se
No retrasar cardioversión trate de una TSV con QRS ancho
sincronizada: 0,5 a 2 J/kg (conducción aberrante):
Si se confirma TV:
Si no hay efecto
Amiodarona, 5 mg/kg, i.v.;
Valorar nuevas dosis de amiodarona
Amiodarona, 5 mg/kg, i.v.;
(máximo, 3 dosis)
Valorar nuevas dosis de
amiodarona (máximo, 3 dosis)
Si hay sospecha de
torsades de pointes
Sulfato de magnesio,
25-50 mg/kg, i.v. (máximo, 2 g)
FIGURA 4. Manejo del paciente con taquicardia con QRS ancho (TV). Ante
toda arritmia ventricular de reciente aparición descartar alteraciones iónicas
y valorar la posibilidad de miocarditis.
Tratamiento (Fig. 4)
El manejo del paciente pediátrico con TV sostenida depende de la situa-
ción hemodinámica y de la causa de la taquicardia:
• Paciente en situación de shock o TV sin pulso:
1. Iniciar maniobras de RCP avanzada; no retrasar cardioversión sincro-
nizada: energías crecientes de 0,5 a 2 J/kg.
2. Si no hay respuesta:
- Continuar medidas de RCP avanzada;
- Valorar: amiodarona, 5 mg/kg, i.v., en 10-20 min; repetir dosis de
amiodarona de 5 mg/kg (hasta 3 dosis); sulfato de magnesio, 25-
50 mg/kg i.v.(máx, 2 g), en 10-20 min.
• Paciente en situación estable:
1. Valorar la posibilidad de que se trate de una TSV con conducción abe-
rrante (antecedente de TSV con QRS estrecho).
2. Si se confirma TV: amiodarona, 5 mg/kg i.v. en 10-20 min; se pue-
de repetir dosis hasta un máximo de 3 dosis (15 mg/kg).
3. Si no hay respuesta o deterioro clínico: cardioversión sincronizada:
energías crecientes de 0,5 a 2 J/kg.
254 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz
Paciente inestable Taquicardia con QRS ancho Paciente estable
Maniobras de RCP Considerar la posibilidad de que se
No retrasar cardioversión trate de una TSV con QRS ancho
sincronizada: 0,5 a 2 J/kg (conducción aberrante):
Si se confirma TV:
Si no hay efecto
Amiodarona, 5 mg/kg, i.v.;
Valorar nuevas dosis de amiodarona
Amiodarona, 5 mg/kg, i.v.;
(máximo, 3 dosis)
Valorar nuevas dosis de
amiodarona (máximo, 3 dosis)
Si hay sospecha de
torsades de pointes
Sulfato de magnesio,
25-50 mg/kg, i.v. (máximo, 2 g)
FIGURA 4. Manejo del paciente con taquicardia con QRS ancho (TV). Ante
toda arritmia ventricular de reciente aparición descartar alteraciones iónicas
y valorar la posibilidad de miocarditis.
Tratamiento (Fig. 4)
El manejo del paciente pediátrico con TV sostenida depende de la situa-
ción hemodinámica y de la causa de la taquicardia:
• Paciente en situación de shock o TV sin pulso:
1. Iniciar maniobras de RCP avanzada; no retrasar cardioversión sincro-
nizada: energías crecientes de 0,5 a 2 J/kg.
2. Si no hay respuesta:
- Continuar medidas de RCP avanzada;
- Valorar: amiodarona, 5 mg/kg, i.v., en 10-20 min; repetir dosis de
amiodarona de 5 mg/kg (hasta 3 dosis); sulfato de magnesio, 25-
50 mg/kg i.v.(máx, 2 g), en 10-20 min.
• Paciente en situación estable:
1. Valorar la posibilidad de que se trate de una TSV con conducción abe-
rrante (antecedente de TSV con QRS estrecho).
2. Si se confirma TV: amiodarona, 5 mg/kg i.v. en 10-20 min; se pue-
de repetir dosis hasta un máximo de 3 dosis (15 mg/kg).
3. Si no hay respuesta o deterioro clínico: cardioversión sincronizada:
energías crecientes de 0,5 a 2 J/kg.