Page 169 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 169
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 150





150 R. Morante Valverde, M.D. Delgado Muñoz

superior al 15% de la SC se calcula la reposición volumétrica espe-
cífica, siguiendo la regla de Parkland: 3-4 ml/kg/SCQ + necesidades
basales. Siempre se hará control de la diuresis, que debe ser, como
mínimo, de 1 ml/kg/h.
– Prevención de las úlceras de Curling: ranitidina: 1,5 mg/kg/dosis cada
6 horas.
– Colocación de sonda nasogástrica, sobre todo en quemaduras mayo-
res del 20% de SC.
– Evaluación de la quemadura y pulsos distales, sobre todo si son circun-
ferenciales. Las lesiones profundas producen una escara que aumenta
la presión tisular, comprometiendo la circulación. Así, si es obvia la dis-
minución de la circulación capilar, deben realizarse escarotomías.
– De entrada no es necesario el uso de antibióticos. Se emplearán en
caso de que, a lo largo de la evolución, aparezcan signos de infec-
ción de la herida.
– Ajuste de los requerimientos nutricionales, ya que las quemaduras
producen un estado de hipercatabolismo. Para calcular el aporte nutri-
cional del niño empleamos la fórmula de Hildreth, que aporta 1.800
kcal/m de superficie corporal total + 2.200 kcal/m de superficie cor-
2
2
poral quemada. Si es posible debemos hacer este aporte por vía ente-
ral, ya que la alimentación temprana ayuda a mantener la integridad
de la mucosa gastrointestinal.
– Valoración del estado de vacunación y, en función de eso, aplicación
de vacuna o inmunoglobulina antitetánica.
• Tratamiento de la herida
– Quemaduras de segundo grado: desbridamiento de flictenas y lim-
pieza con solución antiséptica. Pueden usarse quimioterápicos tópi-
cos, como la sulfadiazina argéntica o apósitos sintéticos (hidrocoloi-
des), como el Biobrane . Actúan como una segunda piel, de modo
®
que producen menos dolor, se pierden menos líquidos y son necesa-
rias menos curas ambulatorias. A medida que se va produciendo epi-
telización el apósito se desprenderá. El principal inconveniente es que,
en ocasiones, necesitamos sedación para su colocación. Se realiza
una cura a las 24 horas y, posteriormente, cada 24-48 horas.
– Quemaduras de tercer grado:
- Irrigación con suero salino fisiológico.
   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174