Page 164 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 164
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 145





Heridas y quemaduras 145


Anamnesis
Estado vacunal
Exploración herida
Tipo
Localización
Cuerpos extraños
Lesiones asociadas
Sí ¿Posibilidad de cierre primario? No

- Anestesia local Cierre 1º diferido
- Limpieza de la herida Cierre por 2ª intención
- Sutura aproximando bordes
- Si hay pérdida de sustancia: colgajos
- Analgesia
- En mordeduras: añadir ATB
- Retirada de puntos:
- 5-6 días cara
- 7 días el resto

ALGORITMO 1. Manejo de las heridas.



Heridas por mordedura
Estas heridas se consideran contaminadas independientemente del tiem-
po transcurrido. Debemos irrigarlas abundantemente con suero o agua y
jabón. El tejido desvitalizado se desbrida. Las que se encuentren en zonas
que no tengan importancia estética pueden dejarse sin suturar o cubrirlas
con steri-strip. Sin embargo, las heridas localizadas en la cara deben sutu-
rarse ya que tienen una repercusión estética importante.
Se pauta tratamiento antibiótico, habitualmente con amoxicilina-clavu-
lánico a dosis de 40 mg/kg/día durante 7-10 días y se citan en consulta de
cirugía en 24-48 horas.

QUEMADURAS
Introducción y epidemiología
Son la segunda causa de muerte antes de los 4 años y la tercera hasta
los catorce. Las quemaduras más frecuentes son las de origen térmico; espe-
cialmente la escaldadura, producida por líquidos calientes. Las quemaduras
   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169