Page 136 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 136
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 117





Púrpura 117


Púrpura
No ¿Fiebre o mal estado general? Sí
Anamnesis Pensar en:
Exploración Hemograma y Sepsis-meningitis
Pruebas complementarias coagulación CID

Sí ¿Trombocitopenia? No

¿TP o TPPA prolongados? ¿TP o TPPA prolongados?
Sí No Sí No

CID PTI Déficit de factores Púrpura de
Sepsis Síndrome Von Wilebrand Schönlein-Henoch
hemolítico-urémico Anticoagulante Traumatismo
circulante Maltrato
enfermedades hepáticas Von Wilebrand
Trombopatías
ALGORITMO 1. Evaluación de un cuadro de púrpura.


bre e ingesta de medicamentos, así como sobre los síntomas aparecidos
durante el proceso.
En la exploración física se encuentran, por orden de frecuencia:
• Púrpura palpable no trombopénica: suele comenzar en zonas declive
de extremidades inferiores y nalgas, así como en superficies extensoras
de los brazos. Incialmente son eritematosas, máculo-papulosas que blan-
quean y, progresivamente, se hacen purpúricas y palpables.
• Manifestaciones articulares: poliartritis migratoria transitoria (de predo-
minio en tobillos y rodillas), asociada, frecuentemente, a edemas.
• Dolor abdominal cólico, con o sin vómitos, diarrea. Más raras: hemo-
rragia gastrointestinal, invaginación intestinal, pancreatitis.
• Manifestaciones renales: son las más importantes y condicionan el pro-
nóstico. Puede aparecer hematuria microscópica, hematuria-proteinuria,
síndrome nefrítico con o sin síndrome nefrótico, hipertensión arterial.
• Otras: dolor testicular, cefalea, parotiditis…
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141