Page 135 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 135
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 116








2.10 Púrpura





M.C. Pérez Grande, J.L. Vivanco Martínez




PÚRPURA
Afectación caracterizada por la formación de manchas rojas en la piel,
constituidas por pequeñas extravasaciones sanguíneas subcutáneas. Puede
ser un hallazgo irrelevante tras un traumatismo menor, o el primer signo de
una patología urgente (Algoritmo 1). El área hemorrágica no palidece con
la presión. Denominamos petequias a las lesiones de menos de 2 mm. Gran-
des manchas confluentes forman la equímosis. Pueden producirse por fallo
en los distintos mecanismos de la hemostasia. Se pueden clasificar en trom-
bocitopénicas y no trombocitopénicas. Dentro de estos grupos, las entida-
des más frecuentes en edad pediátrica son la trombopenia primaria autoin-
mune y la púrpura de Schönlein- Henöch, respectivamente.

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN-HENOCH
Concepto
También llamada púrpura anafilactoide. Es la vasculitis más común en
la infancia. Es una vasculitis de pequeños vasos mediada por un mecanis-
mo inmunológico.

Etiología
Desconocida aunque, con gran frecuencia, se encuentra el antece-
dente de infecciones (lo más habitual es infección del tracto respiratorio
superior por estreptococo del grupo A), ingesta de medicamentos, o bien
presencia previa de otros alergenos.
Diagnóstico
Es clínico. Puede ser difícil cuando se presenta sin púrpura. En la anam-
nesis, es importante interrogar sobre infecciones previas, presencia de fie-
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140