Page 37 - Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 2
P. 37
Casos_2.qxd 9/7/09 11:00 Página 35





Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 35








de deberse a un déficit enzimático o por hemo- ja el nivel de hipoxia, mostrando una saturación
globinopatías (Hb M). En los casos adquiridos de hemoglobina falsamente elevada. En la gaso-
la metahemoglobina se produce por la exposi- metría arterial la PaO 2 es normal, ya que hay
ción a agentes oxidantes como los nitratos inor- un correcto funcionamiento pulmonar con
gánicos (zanahoria, espinacas, brócoli, etc., espe- aporte de oxígeno en sangre, pero sin capaci-
cialmente si se guardan en la nevera después dad de transporte por la hemoglobina.
de su preparación), anilinas (tintes, pinturas, bar- El tratamiento de la metahemoglobinemia
niz), medicamentos (sulfamidas, antimaláricos, es el azul de metileno a 1-2 mg/kg ev a infun-
agentes anestésicos, etc.) o aguas contamina- dir en 5 minutos. Se tratan los pacientes con
das con elevados niveles de nitratos. General- valores de metahemoglobina del 20% y que
mente la sintomatología aparece tras 1-2 horas están sintomáticos,o con valores del 30% y asin-
de exposición a los tóxicos. tomáticos. Si la cianosis no desaparece en 1
Reinterrogando a los padres, éstos refieren hora se puede administrar una segunda dosis
haber pintado la casa la semana anterior, y que (máximo 7 mg/kg). Otros tratamientos son la
la niña había comido pollo precocinado antes exsanguinotransfusión o la cámara hiperbárica.
de la siesta.A los pocos días se dieron 2 casos En estudios recientes se propone como trata-
más en la misma zona de metahemoglobine- mientos alternativos la N-acetilcisteína y la cime-
mia en adultos atribuidos a un pollo precocina- tedina.Asimismo se administrará oxigeno suple-
do con elevados niveles de nitratos. mentario y una perfusión glucosada.
La clínica varía según los niveles de metahe-
moglobina en sangre y es debida a la hipoxia tisu-
lar: niveles de metaHb < 20%: ausencia de sín- DIAGNÓSTICO
tomas,cianosis generalizada;metaHb >25%:cefa- METAHEMOGLOBINEMIA
lea,disnea,taquicardia,irritabilidad,dificultad res-
piratoria, debilidad, confusión; metaHb 50-70%:
letargia, arritmias, acidosis, convulsiones, altera- BIBLIOGRAFÍA
ción del nivel de conciencia;metaHb >70%:letal. 1. Bosset Murone AJ, Stucki P, Croback M, Gehri M. Seve-
re methemoglobinemia due to food intoxication in
El diagnóstico de esta entidad se basa en la
infants. Pediatr Emerg Care 2005; 21: 536-38.
anamnesis y exploración física, la coloración 2. Pérez-Caballero Macarrón C, Pérez Palomino A, More-
característica de la sangre y la medida directa no Fernández L. Probable metahemoglobinemia tras
de la metahemoglobina en sangre (cooxime- administración de EMLA. An Pediatr (Barc) 2005;63:
175-84.
tría). La pulsioximetría no es útil en los pacien-
3. Kulayat N.A. Unexplained cyanosis and irritability in a
tes con metahemoglobinemia ya que no refle- 20-month-old child. Int Pediatr 2004;19:106-08.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42