Page 33 - Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 2
P. 33
Casos_2.qxd 9/7/09 11:00 Página 31
Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 31
6 Rectorragia
A. Escriba, M. Castillo
Lactante de 8 meses que consulta por presentar rectorragia asociada a
las 3 últimas deposiciones y un vómito de características alimenticias coin-
cidiendo con la última toma. Explican presencia de restos hemáticos de color
rojo brillante entremezclados con las heces. La familia no refiere variación en
la frecuencia deposicional ni en la consistencia de las heces. Como antece-
dentes de interés destacan la ausencia de episodios similares anteriores y la
presencia de una dermatitis atópica severa en el paciente y sus 2 hermanos.
El paciente está estable, eutérmico, taquicárdico (FC 122 lpm) y nor-
motenso (TA 100/57 mmHg). En la exploración física destaca palidez cutá-
nea, el abdomen es blando, depresible y levemente distendido, y el tacto rec-
tal revela restos hemáticos frescos con algún coágulo. Se orienta el caso como
una rectorragia leve de probable origen intestinal distal. Durante la estancia
en Urgencias el paciente presenta empeoramiento del estado general con
postración y aumento de la palidez cutánea. Se retira el pañal y se objetiva
un sangrado masivo. Se inicia oxigenoterapia, se canaliza vía y se administra
carga de volumen con suero salino fisiológico a 20 cc/kg. Se extrae analítica
sanguínea con pruebas cruzadas: Hb 9,7 g/dl, Hto 30,8%,VCM 73 fl, HCM
23,1 pg, leucocitos, plaquetas y pruebas de coagulación normales. Se consi-
gue la estabilización del paciente y un aparente cese del sangrado activo. Pen-
sando en una posible
invaginación intestinal se
realiza una ecografía
abdominal que resulta
normal.Se amplía el estu-
dio mediante una gam-
magrafía abdominal (Fig.
1).
Figura 1. Gammagrafía abdominal.
Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 31
6 Rectorragia
A. Escriba, M. Castillo
Lactante de 8 meses que consulta por presentar rectorragia asociada a
las 3 últimas deposiciones y un vómito de características alimenticias coin-
cidiendo con la última toma. Explican presencia de restos hemáticos de color
rojo brillante entremezclados con las heces. La familia no refiere variación en
la frecuencia deposicional ni en la consistencia de las heces. Como antece-
dentes de interés destacan la ausencia de episodios similares anteriores y la
presencia de una dermatitis atópica severa en el paciente y sus 2 hermanos.
El paciente está estable, eutérmico, taquicárdico (FC 122 lpm) y nor-
motenso (TA 100/57 mmHg). En la exploración física destaca palidez cutá-
nea, el abdomen es blando, depresible y levemente distendido, y el tacto rec-
tal revela restos hemáticos frescos con algún coágulo. Se orienta el caso como
una rectorragia leve de probable origen intestinal distal. Durante la estancia
en Urgencias el paciente presenta empeoramiento del estado general con
postración y aumento de la palidez cutánea. Se retira el pañal y se objetiva
un sangrado masivo. Se inicia oxigenoterapia, se canaliza vía y se administra
carga de volumen con suero salino fisiológico a 20 cc/kg. Se extrae analítica
sanguínea con pruebas cruzadas: Hb 9,7 g/dl, Hto 30,8%,VCM 73 fl, HCM
23,1 pg, leucocitos, plaquetas y pruebas de coagulación normales. Se consi-
gue la estabilización del paciente y un aparente cese del sangrado activo. Pen-
sando en una posible
invaginación intestinal se
realiza una ecografía
abdominal que resulta
normal.Se amplía el estu-
dio mediante una gam-
magrafía abdominal (Fig.
1).
Figura 1. Gammagrafía abdominal.