Page 91 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 91






72 EXPLORACIÓN POR APARATOS



Ovario
La niña al nacer tiene unos ovarios con su dotación folicular completa, pero que
permanecen en reposo hasta la pubertad. Hasta ese momento, aumentarán de volumen,
pasando de 4 mm a 3-5 cm.

Mama
En la niña prepúber, la glándula mamaria es muy pequeña, solo se aprecia la aréola
y el pezón sin ningún tipo de relieve. Al iniciarse el desarrollo puberal aumenta la glán-
dula y la grasa periglandular y aparece el botón mamario, dando comienzo a una serie
de cambios que culminaran en el desarrollo mamario total y que tradicionalmente se
clasifi can según los estadios de Tanner. El tejido mamario glandular está aumentado en
el cuadrante superoexterno de cada mama. De este cuadrante se extiende hacia la axila
una pequeña porción de tejido mamario conocida como la cola de Spence. Las aréolas
son áreas pigmentadas que rodean cada pezón y en las que se encuentran glándulas
sebáceas o tubérculos de Montgomery.

SISTEMÁTICA
Antes de proceder a la exploración ginecológica, esta debe ser explicada con detalle
y por anticipado a los padres y a la paciente, insistiéndose en que tanto las maniobras
como el material utilizado van a ser los adecuados a la edad de la niña. Hay que llevar a
cabo el examen menos cruento que nos aporte la máxima información sobre el motivo
de consulta.
La exploración de la adolescente comprende la determinación del desarrollo puberal,
la inspección de las mamas y de los genitales externos y el examen pélvico.

1. Exploración genital
A) Posición
En la niña pequeña, la posición más habitual es en decúbito supino con los mus-
los en abducción y las rodillas fl exionadas. Podemos colocarla sentada en el regazo
de la madre, que la sujetará, permaneciendo la niña más tranquila y favoreciendo la
exploración.
Para visualizar el extremo distal de la vagina puede ser de utilidad la posición genu-
pectoral, estando la niña de espaldas, con las rodillas apoyadas sobre la mesa y los muslos
ligeramente abducidos. Esta posición aumenta la presión intraabdominal de manera que
el orifi cio himeneal se entreabre y se puede ver casi la totalidad de la vagina.
En la adolescente se debe utilizar la posición ginecológica o de litotomía.

B) Inspección
En general, la valoración ginecológica de una niña sólo comprende la inspección de
los genitales sin necesidad de instrumentación.
Se coloca a la paciente en decúbito supino y para visualizar la vulva se colocan los
dos pulgares sobre los labios mayores y se realizará presión hacia fuera y hacia abajo.
Para visualizar la vagina se pedirá a la niña que tosa o realice la maniobra de Valsalva
para abrir el orifi cio himeneal.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 72 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 72
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96