Page 377 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 377






358 OTORRINOLARINGOLOGÍA


TAPONAMIENTO NASAL ANTERIOR

María Ribes González, Ángel Urpegui García


NIVEL DE COMPLEJIDAD: I

MATERIAL NECESARIO
• Tapón nasal (Merocel , Nasopore , Surgicel , etc.): escoger la medida más apro-
®
®
®
piada.
• Venda de gasa de 5 cm.
• Espéculo frontal o fotóforo.
• Foco de luz.
• Rinoscopio.
• Tijeras.
• Guantes.
• Anestésico local tópico.
• Suero fisiológico.
• Lubricante, vaselina.
• Gasas.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
• En dependencia de la edad y comportamiento del niño, será necesaria una relativa
inmovilización del mismo para efectuar el procedimiento, por ello, si el paciente no es
colaborador, un ayudante debe proceder a sujetar la cabeza (si el niño es pequeño,
lo ideal es sentarlo en el regazo de un familiar que le sujete la cabeza con una mano
en la frente).
• Colocación correcta de guantes, espéculo frontal o fotóforo.
• Ubicación adecuada del foco luminoso (en el caso de carecer de fotóforo) en la parte
posterior a la cabeza del niño, con el fi n de poder manejar ambas manos durante
el taponamiento, una para sujetar el rinoscopio y la otra para introducir el material
elegido, visualizando perfectamente los dos tercios anteriores de la fosa nasal.
• Inspección de las fosas nasales para decidir el tamaño más apropiado de Merocel
®
o similar.
• Introducir una mecha de algodón rociada con anestésico local en la cavidad nasal
que se va a proceder a taponar.
• Impregnar el Merocel , la gasa o el tapón escogido con vaselina o pomada antibiótica.
®
• Introducir el material elegido a través de la ventana nasal correspondiente, de forma
horizontal o paralela al paladar, visualizando en todo momento la cavidad de la fosa
nasal, e intentando no erosionar las paredes de la misma (tabique o cornetes), ya
que esto aumentará la hemorragia y provocará una peor visión. El tapón debe de
avanzar con facilidad y suavidad, por lo que si existe alguna resistencia, se debe
pensar que el tamaño no es el adecuado, que hay algún impedimento anatómico o
que el ángulo de introducción no es el correcto.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 358
Urgencias.indb 358 02/03/12 14:12
   372   373   374   375   376   377   378   379   380   381   382