Page 373 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 373






354 OTORRINOLARINGOLOGÍA


















FIGURA 4. Faringos-
copia.


2. Sospecha de CE en orofaringe: faringoscopia (Fig. 4)
a. Se debe sentar al paciente en el sillón de exploración otorrinolaringológica con
la cabeza recta, o en una camilla con el respaldo recto.
b. Se debe tranquilizar al paciente, para facilitar la anamnesis y la exploración, así
como la extracción del CE. En caso necesario, que el personal sanitario mantenga
bien sujeto al niño.
c. Mediante la faringoscopia se explorará la cavidad oral, las amígdalas y la orofa-
ringe con la ayuda de una luz y de un depresor. Para ello, se apoyará el depresor
en los 2/3 anteriores de la lengua, para evitar el refl ejo nauseoso. En algunos
pacientes mayores o poco colaboradores se instila anestesia tópica en spray,
con el fi n de reducir el refl ejo nauseoso.
d. Si con la maniobra anterior no se ve el CE, puede ser orientativo palpar con el
dedo índice la región, tanto de la amígdala palatina como de la lingual, para
detectar alguna posible rugosidad que produzca el CE y ubicarlo con precisión.
e. Si se visualiza el CE y es accesible, se introducirán las pinzas de bayoneta o de
Magill y se extraerá. Es importante no manipular a ciegas la cavidad oral.

3. Sospecha de CE en hipofaringe: laringoscopia indirecta (Fig. 5)
a. La laringoscopia indirecta se realiza con el paciente sentado en posición vertical,
para conocer el estado de la base de la lengua, los senos piriformes, la glotis y
la hipofaringe.
b. Se rodea la lengua previamente con una gasa y, con la mano izquierda, se trac-
ciona de la misma suavemente hacia fuera y hacia abajo, mientras con la mano
derecha se maneja el espejo laríngeo previamente calentado con un mechero o
con agua caliente para evitar que se empañe por la diferencia de temperatura.
c. La imagen obtenida es una imagen sobre espejo, es decir, que el lado derecho e
izquierdo de la laringe se proyectan respectivamente a la derecha y a la izquierda
del espejo, mientras que la laringe refl eja su parte anterior en la parte alta del
espejo y la laringe posterior en la parte baja del espejo.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 354 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 354
   368   369   370   371   372   373   374   375   376   377   378