Page 374 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 374







Extracción de cuerpos extraños en orofaringe 355





















FIGURA 5. Laringosco-
pia indirecta.

d. Una vez localizado el CE, se instila anestesia tópica en spray para reducir el refl ejo
nauseoso.
e. Mientras un ayudante mantiene la tracción manual de la lengua con una gasa, el
médico sujetará con su mano izquierda el espejo laríngeo de forma que visualice
el CE, mientras que con la mano derecha introducirá las pinzas para realizar su
extracción.
f. Se prenderá el CE (ej., espina de pescado) por su parte más consistente, tratando
de no pellizcar la mucosa, y si no se logra la extracción en dos intentos, se debe
remitir al otorrinolaringólogo (ORL) de forma urgente para la extracción del
cuerpo extraño, incluso mediante laringofi broscopia bajo anestesia general.
4. Sospecha de CE en tercio superior de esófago:
a. Si la clínica del paciente es sugestiva de dicha localización, se debe remitir para
valoración por gastroenterología y realización de endoscopia fl exible de vías
digestivas altas bajo anestesia general.
5. Si no se consigue la localización y extracción del CE y hay una clara sospecha de que
esté presente se derivará al ORL para su extracción:
a. Si no se localiza y no hay síntomas de obstrucción, se procederá a observar
en domicilio y si persisten los síntomas o la fi ebre, se realizará una nueva va-
loración. En caso de existir síntomas obstructivos, se realizará extracción por
esofagoscopia.
b. La radiología cervical y de tórax para partes blandas ayuda en los casos de CE
radiopacos, así como el esofagograma con gastrografín (el bario difi culta la
visión posterior del esófago en el caso de tener que realizarse esofagoscopia
posterior).




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 355 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 355
   369   370   371   372   373   374   375   376   377   378   379