Page 375 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 375
356 OTORRINOLARINGOLOGÍA
6. Si el CE produce obstrucción completa de la vía aérea en niños inconscientes:
a. Colocar al niño en decúbito supino y tras abrir la boca, introducir el laringoscopio
con la mano izquierda, exponiendo la vía aérea superior para localizar el CE.
b. En caso de no conseguir visualizar el CE, un ayudante puede realizar compre-
siones abdominales en niños mayores de 1 año o compresiones torácicas en
los menores de 1 año, para intentar llevar el cuerpo extraño a la parte superior
de la vía aérea y así poder visualizarlo.
c. Con la ayuda de unas pinzas o mediante el uso de un sistema de aspiración, se
extraerá el CE de la vía aérea una vez localizado.
d. En caso de no poder realizar la extracción del CE, se procederá a la intubación
del niño para conseguir ventilarlo de forma adecuada.
INDICACIONES
• Ingesta o aspiración del CE reciente con visualización del mismo en orofaringe.
• Prevención de la obstrucción completa de la vía aérea.
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
• Signos de compromiso de la vía aérea.
Relativas
• No visualización clara del cuerpo extraño.
• Mala colaboración del paciente.
• Cuerpos extraños de larga evolución: necesidad de fi brobroncoscopia.
COMPLICACIONES
Derivadas de la técnica
• Las maniobras de exploración y extracción pueden producir infección localizada, en
forma de abscesos retro y parafaríngeos.
• Hemorragia.
• Edema laríngeo.
• En caso de extraer objetos perforantes, es preferible realizarlo mediante endoscopia
rígida porque la fl exible precisa de insufl ación de aire que, si el esófago se encuentra
lesionado, puede ocasionar un neumomediastino.
• Obstrucción total de la vía aérea en caso de migración del CE.
• Imposibilidad de extracción.
Derivadas del cuerpo extraño
• Los CE faringoesofágicos pueden migrar a la vía aérea y producir disnea, tos o su
obstrucción total.
• Pueden erosionar el esófago y causar estenosis, fístulas traqueoesofágicas, así como
mediastinitis.
• Los bolos alimenticios grandes pueden ocasionar un estrechamiento de la vía aérea
por protrusión hacia la luz traqueal.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 356 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 356