Page 230 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 230







Punción lumbar 211

















FIGURA 2. Posición en
sedestación y localización
del punto de punción.

• Aplicación de crema anestésica EMLA . En niños mayores o en procedimientos
®
que puedan prolongarse (administración de fármacos), se puede realizar infi ltra-
ción local de piel y tejido celular subcutáneo con lidocaína al 1%.
• Preparación del material y elección de la aguja apropiada.
• Si precisa, aplicación de sedoanalgesia al paciente.
2. Posición del paciente:
• Decúbito lateral con la espalda en el borde de la camilla en fl exión de cuello,
rodillas y caderas (se aconseja máxima fl exión).
• Posición alternativa: sentado (Fig. 2).
En ambos casos es importante la inmovilización del paciente, sin ocasionar compro-
miso respiratorio. Aconsejable utilizar pulsioxímetro.
3. Asepsia de la zona: colocar paño estéril entre la camilla y el paciente, usar guantes
estériles, retirar los restos de crema anestésica y limpiar la zona con SSF. A conti-
nuación, desinfectar la piel con povidona yodada o clorhexidina, comenzando por
el lugar en que se realizará la PL y hasta ambas crestas ilíacas.
4. Localización del espacio intervertebral: dibujar una línea imaginaria, perpendicular al
eje longitudinal del niño, que una ambas crestas ilíacas postero-superiores, y entre
las apófi sis espinosas de las vértebras se encontrarán los espacios intervertebrales
adecuados (espacios L3-L4, L4-L5 según la edad del paciente).
5. Inserción de la aguja: introducir la aguja con fi ador con el bisel hacia arriba (si el niño
está tumbado) o de lado (si está sentado), con una inclinación de 10º en dirección
cefálica. Atravesar la epidermis con rapidez y, al alcanzar el tejido subcutáneo, avanzar
despacio hasta notar una disminución de la resistencia (espacio subaracnoideo) (Fig. 3).
Se retira el fi ador y se recoge el LCR en los tubos estériles adecuados (2- 3 tubos según
el caso). Se llenan los tubos con 1 ml en cada uno (10-15 gotas aproximadamente).
6. Introducir el fi ador y retirar rápidamente la aguja. Colocar un apósito estéril en el
punto de punción.
7. Es necesario que el paciente permanezca reposando en decúbito, en posición de
Trendelenburg, hasta pasadas unas 2 horas. La efi cacia de esta medida es discutida,




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 211 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 211
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235