Page 229 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 229






210 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES


PUNCIÓN LUMBAR

Diana Clavero Chueca, Elena Muñoz Jalle


NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III



MATERIAL NECESARIO
• Gasas, paños y apósitos estériles.
• Guantes estériles.
• Povidona yodada al 10% o clorhexidina.
• Crema anestésica EMLA o anestésico local (lidocaína 1% ).
• Monitorización respiratoria (pulsioxímetro).
• 3 tubos transparentes estériles para recogida de muestras.
• Manómetro de columna (en caso de precisar medición de PIC).
• Sedoanalgesia.
• Agujas de punción lumbar (PL) con mandril/fi ador (Becton Dickinson ) adecuadas
®
al peso y edad del paciente, intentando que el diámetro y la longitud de la aguja sea
lo más pequeña posible (Fig. 1).
– Neonatos: 22G (0,51x25 mm). En prematuros se pueden emplear agujas de
venopunción sin mandril (palomillas) del 21 o 23.
– Lactantes y niños menores de 6 años: 22G (0,7x40 mm).
– Niños mayores de 6 años: 20G (0,9x63 mm).

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Preparación previa a la PL:
• Solicitar consentimiento informado.



















FIGURA 1. Material: agujas de punción y tubo
estéril para recogida de muestras.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 210 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 210
   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234