Page 152 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 152
Cámaras de inhalación 133
• Broncoespasmo producido por las sustancias tensoactivas y los propelentes de los
presurizadores.
BIBLIOGRAFÍA
1. Alba Moreno F, Buñuel Alvarez C, Fos Escrivà E, Moreno Galdó A, Oms Arias M, Puig
Congost M, Ridao Redondo M, Sanz Borrell L. Asma Infantil. Guies de pràctica clínica
i material docent, núm. 13. Barcelona: Institut Català de la Salut; 2008. Disponible en
http://www.gencat.net/ics/ professionals/guies/asma_infantil.htm [acceso 11/07/2011].
2. Rodríguez Fernández Oliva CR, Pardos Martínez C, García Merino A, Úbeda Sansano MI,
Callén Blecua MT, Praena Crespo M. Recursos para la puesta en marcha de un programa
de Atención al niño con asma. Documentos del GVR (DT-GVR-5). Disponible en www.
aepap.org/gvr/protocolos.htm [consultado 8/07/2011].
3. Sánchez Etxaniz J, Mintegui Raso S. Crisis asmática. Protocolos diagnósticos y terapéuticos
en urgencias. Madrid: Asociación Española de Pediatría. Disponible en http://www.aeped.
es/sites/default/fi les/documentos/crisis_asma.pdf [consultado 9/7/2011].
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 133
Urgencias.indb 133 02/03/12 14:12