Page 149 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 149
130 VÍA AÉREA, RESPIRATORIO Y RCP
CÁMARAS DE INHALACIÓN
Pilar Meléndez Laborda, Ana Delgado Bueno
NIVEL DE COMPLEJIDAD: I
MATERIAL NECESARIO
• Fármaco a inhalar.
• Cámara espaciadora (Figs. 1, 2 y 3).
• Mascarilla para acoplar a la cámara (en niños menores de 4-5 años).
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. El paciente debe estar en bipedestación o sedestación. Si el niño es muy pequeño,
puede estar semi-incorporado.
2. Destapar el cartucho presurizado o inhalador, agitarlo y comprobar que el fármaco
no se ha agotado.
3. Colocar el inhalador en posición vertical en la parte posterior de la cámara.
4. Ajustar la mascarilla a la nariz y boca del niño, evitando las posibles fugas de aire.
Si se va a utilizar dispositivo de boquilla (niños mayores de 4-5 años), introducirlo
en su boca y asegurar que hay un buen sellado con los labios.
5. Presionar el inhalador una vez (si es posible tras una espiración del niño).
6. Dejar que el niño respire dentro de la cámara durante 10-20 segundos.
7. Repetir el procedimiento para cada dosis prescrita de fármaco, esperando 30 se-
gundos entre ellas.
8. Existe una alternativa para niños mayores de 6 años. En ella se realizan los 3 primeros
pasos de la misma manera, se presiona el inhalador y se hace una inspiración lenta
y profunda durante 5 segundos. Posteriormente se retira la cámara y se mantiene la
respiración unos 5-10 segundos, espirando luego lentamente. Si se precisan más
dosis, esperar 30 segundos y repetir.
FIGURA 1. Cámara Pro-
®
chamber .
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 130
Urgencias.indb 130 02/03/12 14:12