Page 725 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 725
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:02 Página 700
MISCELÁNEA
• Haloperidol:
– Dosis:
- De 3-6 años: 0,01-0,03 mg/Kg/día, c/8-12 h, vo.
- De 6-12 años: 0,1 mg/Kg/día, c/8-12 h, vo; 1-3 mg/dosis, im, repe-
tible c/30-60 minutos. Dosis máxima: 0,15 mg/Kg/día.
- Mayores de 12 años: 2-5 mg/dosis, im, repetible c/30-60 min hasta
control síntomas. Dosis máxima total: 10-30 mg.
• Clorpromazina:
– Dosis: 2,5-6 mg/Kg/día, c/6-8h, vo, iv o im.
– Dosis máx. diaria: 40 mg en < 5 años; 75 mg en > 5 años.
• Olanzapina:
– Dosis inicial: 2,5 mg, una dosis al día, vo o im.
– Aumento hasta 10 mg al día (0,12-0,3 mg/Kg/día).
Derivación
Los criterios de ingreso y los de interconsulta al psiquiatra de guardia son
los mismo que en la crisis de ansiedad.
INTENTO DE SUICIDIO
Definición
Cualquier tipo de agresión física dirigida hacia uno mismo de forma inten-
cionada.
Suele ser un medio para poner de manifiesto desesperación, pedir ayuda,
escapar de un conflicto, de la ansiedad o de la soledad. En casos extremos puede
realizarse con el objetivo de terminar con el sufrimiento que se padece.
Epidemiología
Se dan con mayor frecuencia en la adolescencia. Tercera causa de muer-
te en adolescentes en todo el mundo. Habitualmente son mujeres, sin pre-
meditación y sin intención de acabar con su vida (en ocasiones como meca-
nismo de manipulación del entorno), la mayoría con ingestión medicamen-
tosa. Los varones recurren a métodos más violentos, con mayor letalidad.
En los niños más pequeños son más infrecuentes, enmascarándose con
situaciones accidentales, en juegos o disputas familiares.
El desencadenante habitual es una frustración afectiva. Son niños inse-
guros, impulsivos, ansiosos y con baja tolerancia a la frustración.
Diagnóstico
Anamnesis
Antecedentes personales, familiares y sociales.
Método elegido. Presencia de medicación o drogas en el lugar.
700
MISCELÁNEA
• Haloperidol:
– Dosis:
- De 3-6 años: 0,01-0,03 mg/Kg/día, c/8-12 h, vo.
- De 6-12 años: 0,1 mg/Kg/día, c/8-12 h, vo; 1-3 mg/dosis, im, repe-
tible c/30-60 minutos. Dosis máxima: 0,15 mg/Kg/día.
- Mayores de 12 años: 2-5 mg/dosis, im, repetible c/30-60 min hasta
control síntomas. Dosis máxima total: 10-30 mg.
• Clorpromazina:
– Dosis: 2,5-6 mg/Kg/día, c/6-8h, vo, iv o im.
– Dosis máx. diaria: 40 mg en < 5 años; 75 mg en > 5 años.
• Olanzapina:
– Dosis inicial: 2,5 mg, una dosis al día, vo o im.
– Aumento hasta 10 mg al día (0,12-0,3 mg/Kg/día).
Derivación
Los criterios de ingreso y los de interconsulta al psiquiatra de guardia son
los mismo que en la crisis de ansiedad.
INTENTO DE SUICIDIO
Definición
Cualquier tipo de agresión física dirigida hacia uno mismo de forma inten-
cionada.
Suele ser un medio para poner de manifiesto desesperación, pedir ayuda,
escapar de un conflicto, de la ansiedad o de la soledad. En casos extremos puede
realizarse con el objetivo de terminar con el sufrimiento que se padece.
Epidemiología
Se dan con mayor frecuencia en la adolescencia. Tercera causa de muer-
te en adolescentes en todo el mundo. Habitualmente son mujeres, sin pre-
meditación y sin intención de acabar con su vida (en ocasiones como meca-
nismo de manipulación del entorno), la mayoría con ingestión medicamen-
tosa. Los varones recurren a métodos más violentos, con mayor letalidad.
En los niños más pequeños son más infrecuentes, enmascarándose con
situaciones accidentales, en juegos o disputas familiares.
El desencadenante habitual es una frustración afectiva. Son niños inse-
guros, impulsivos, ansiosos y con baja tolerancia a la frustración.
Diagnóstico
Anamnesis
Antecedentes personales, familiares y sociales.
Método elegido. Presencia de medicación o drogas en el lugar.
700