Page 552 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 552
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 527
FIEBRE PROLONGADA DE ORIGEN DESCONOCIDO
TABLA 1. CAUSAS DE FIEBRE PROLONGADA EN NIÑOS
Infecciones Bacterianas Endocarditis infecciosa, abscesos, TBC, brucelosis,
leptospirosis, salmonelosis, tularemia
Víricas CMV, VEB, hepatitis
Parásitos Toxoplasmosis, malaria
Hongos, chlamidias, rickettsias
Conectivopatías AIJ, LES, poliarteritis nodosa
Oncológicas Enfermedad de Hodgkin, leucemia/linfoma, neuroblastoma
Miscelánea Enfermedad de Kawasaki, EII, diabetes insípida, hipertiroidismo,
sarcoidosis, fármacos, fiebre factícia
meníngea y osteomielitis) y el uso de antiinflamatorios para diagnóstico dife-
rencial de patología inflamatoria y no inflamatoria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Nelson Tratado de Pediatría. 18ª edición. Elsevier, S.L. Barcelona, 2009.
2. Palazzi DL. Approach to the child with fever of unknown origin. Disponible en:
www.uptodate.com (acceso 1 de mayo de 2009).
3. Melcón Crespo C, Benéitez Maestre AM. Fiebre. Síndrome febril prolongado. Manual
de diagnóstico y terapéutica en pediatría. 5ª ed. Hospital Infantil La Paz. Madrid. Publi-
med 2009.
527
FIEBRE PROLONGADA DE ORIGEN DESCONOCIDO
TABLA 1. CAUSAS DE FIEBRE PROLONGADA EN NIÑOS
Infecciones Bacterianas Endocarditis infecciosa, abscesos, TBC, brucelosis,
leptospirosis, salmonelosis, tularemia
Víricas CMV, VEB, hepatitis
Parásitos Toxoplasmosis, malaria
Hongos, chlamidias, rickettsias
Conectivopatías AIJ, LES, poliarteritis nodosa
Oncológicas Enfermedad de Hodgkin, leucemia/linfoma, neuroblastoma
Miscelánea Enfermedad de Kawasaki, EII, diabetes insípida, hipertiroidismo,
sarcoidosis, fármacos, fiebre factícia
meníngea y osteomielitis) y el uso de antiinflamatorios para diagnóstico dife-
rencial de patología inflamatoria y no inflamatoria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Nelson Tratado de Pediatría. 18ª edición. Elsevier, S.L. Barcelona, 2009.
2. Palazzi DL. Approach to the child with fever of unknown origin. Disponible en:
www.uptodate.com (acceso 1 de mayo de 2009).
3. Melcón Crespo C, Benéitez Maestre AM. Fiebre. Síndrome febril prolongado. Manual
de diagnóstico y terapéutica en pediatría. 5ª ed. Hospital Infantil La Paz. Madrid. Publi-
med 2009.
527