Page 550 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 550
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 525
12.66. Fiebre prolongada de origen
desconocido
L. González Castillo, M. Lillo Lillo
DEFINICIONES
• Fiebre de origen desconocido: temperatura mayor de 38,3ºC de al menos
8 días de duración en la que no hay diagnóstico aparente tras evaluación
inicial en hospital o consulta externa que incluya anamnesis, exploración
física y pruebas complementarias iniciales.
• Fiebre sin foco: fiebre de una semana o menos, sin explicación tras his-
toria y exploración exhaustivas.
ETIOLOGÍA
Suele ser un síntoma inusualmente prolongado de una enfermedad común.
Más frecuente: enfermedades infecciosas o de tejido conectivo. Menos habi-
tual: enfermedades oncológicas u otras más raras, que se manifiestan ini-
cialmente con fiebre (con o sin otra sintomatología). En muchos casos no se
llega al diagnóstico.
ANAMNESIS
• Edad. Antecedentes personales.
• Características de la fiebre: patrón (duración, intensidad), forma de tomar
la Tª (características del termómetro, lugar), algún síntoma que preceda
al ascenso térmico, estado del niño durante el mismo, respuesta de la fie-
bre y de los síntomas constitucionales al antitérmico, asociación a sudo-
ración o intolerancia al calor.
• Clínica acompañante actual y en días previos: hiperemia conjuntival resuel-
ta, aftas orales, molestias gastrointestinales, dolor óseo.
• Otros: contacto con personas enfermas, con animales domésticos o
salvajes, picaduras de garrapata, hábitos alimentarios inusuales, ingesta
de carne de caza, carne cruda o pesca, historia de pica, viajes (lugar, vacu-
naciones y profilaxis, evitación de agua y alimentos contaminados, rocas
u otros objetos), fármacos con o sin receta, tópicos y sistémicos, ante-
cedentes quirúrgicos y antecedentes patológicos familiares.
525
12.66. Fiebre prolongada de origen
desconocido
L. González Castillo, M. Lillo Lillo
DEFINICIONES
• Fiebre de origen desconocido: temperatura mayor de 38,3ºC de al menos
8 días de duración en la que no hay diagnóstico aparente tras evaluación
inicial en hospital o consulta externa que incluya anamnesis, exploración
física y pruebas complementarias iniciales.
• Fiebre sin foco: fiebre de una semana o menos, sin explicación tras his-
toria y exploración exhaustivas.
ETIOLOGÍA
Suele ser un síntoma inusualmente prolongado de una enfermedad común.
Más frecuente: enfermedades infecciosas o de tejido conectivo. Menos habi-
tual: enfermedades oncológicas u otras más raras, que se manifiestan ini-
cialmente con fiebre (con o sin otra sintomatología). En muchos casos no se
llega al diagnóstico.
ANAMNESIS
• Edad. Antecedentes personales.
• Características de la fiebre: patrón (duración, intensidad), forma de tomar
la Tª (características del termómetro, lugar), algún síntoma que preceda
al ascenso térmico, estado del niño durante el mismo, respuesta de la fie-
bre y de los síntomas constitucionales al antitérmico, asociación a sudo-
ración o intolerancia al calor.
• Clínica acompañante actual y en días previos: hiperemia conjuntival resuel-
ta, aftas orales, molestias gastrointestinales, dolor óseo.
• Otros: contacto con personas enfermas, con animales domésticos o
salvajes, picaduras de garrapata, hábitos alimentarios inusuales, ingesta
de carne de caza, carne cruda o pesca, historia de pica, viajes (lugar, vacu-
naciones y profilaxis, evitación de agua y alimentos contaminados, rocas
u otros objetos), fármacos con o sin receta, tópicos y sistémicos, ante-
cedentes quirúrgicos y antecedentes patológicos familiares.
525