Page 438 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 438
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 413
PÚRPURA Y PETEQUIAS
Actitud en Urgencias
• Pruebas complementarias: no son específicas ni diagnósticas. Solicitar
hemograma, bioquímica con perfil renal, amilasa y lipasa (si dolor abdo-
minal), coagulación y orina. En los exámenes complementarios podemos
encontrar:
– Hemograma: anemia por pérdidas agudas o crónicas, leucocitosis con
neutrofilia o eosinofilia y trombocitosis moderadas.
– Coagulación: normal.
– Bioquímica: el 50% IgA e IgM aumentados, los Ac anticardiolipónicos
y Ac antifosfolípidos pueden ser positivos. ANA, ANCA y FR suelen
ser negativos.
– Sedimento urinario: hematíes, leucocitos, cilindros.
• Tratamiento domiciliario con reposo, dieta blanda, abundante hidrata-
ción y analgesia, si precisa, con paracetamol o ibuprofeno. Evitar activi-
dades competitivas y la colocación de MMII en declive. Si edema en zona
escrotal: frío local y elevación del escroto.
• Ingreso si indicaciones de tratamiento con corticoides: afectación del esta-
do general, complicaciones gastrointestinales (abdominalgia intensa,
vómitos incoercibles, hematemesis, melenas, obstrucción e invaginación
intestinal), renal (HTA, síndrome nefrótico o elevación de creatinina) o
neurológica:
– Tratamiento: igual que en domicilio.
– Corticoides iv o vo: 1-2 mg/Kg/día durante 5-7 días.
– Ranitidina a 5 mg/Kg/d si sangrado o tratamiento con corticoides.
– Si afectación renal: corticoides, inmunosupresores (ciclofosfamida, aza-
tioprina) y anticoagulantes (dipiridamol, heparina, warfarina).
– Si clínica trombótica: tratamiento antitrombótico oportuno.
PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA INMUNE O TROMBOCITOPENIA
INMUNE PRIMARIA
Generalidades
Tras la viriasis, es la causa más frecuente de trombocitopenia aguda en
un niño previamente sano.
Etiología
Un 50-65% tras una infección viral común (1-4 semanas después). Un
autoanticuerpo se adhiere a la superficie plaquetar. La región Fc es reconoci-
da por el sistema mononuclear-fagocítico que destruye la plaqueta.
Clínica
• Presentación clásica: aparición brusca de petequias generalizadas y púr-
pura en un niño de 1 a 4 años sin enfermedades previas.
413
PÚRPURA Y PETEQUIAS
Actitud en Urgencias
• Pruebas complementarias: no son específicas ni diagnósticas. Solicitar
hemograma, bioquímica con perfil renal, amilasa y lipasa (si dolor abdo-
minal), coagulación y orina. En los exámenes complementarios podemos
encontrar:
– Hemograma: anemia por pérdidas agudas o crónicas, leucocitosis con
neutrofilia o eosinofilia y trombocitosis moderadas.
– Coagulación: normal.
– Bioquímica: el 50% IgA e IgM aumentados, los Ac anticardiolipónicos
y Ac antifosfolípidos pueden ser positivos. ANA, ANCA y FR suelen
ser negativos.
– Sedimento urinario: hematíes, leucocitos, cilindros.
• Tratamiento domiciliario con reposo, dieta blanda, abundante hidrata-
ción y analgesia, si precisa, con paracetamol o ibuprofeno. Evitar activi-
dades competitivas y la colocación de MMII en declive. Si edema en zona
escrotal: frío local y elevación del escroto.
• Ingreso si indicaciones de tratamiento con corticoides: afectación del esta-
do general, complicaciones gastrointestinales (abdominalgia intensa,
vómitos incoercibles, hematemesis, melenas, obstrucción e invaginación
intestinal), renal (HTA, síndrome nefrótico o elevación de creatinina) o
neurológica:
– Tratamiento: igual que en domicilio.
– Corticoides iv o vo: 1-2 mg/Kg/día durante 5-7 días.
– Ranitidina a 5 mg/Kg/d si sangrado o tratamiento con corticoides.
– Si afectación renal: corticoides, inmunosupresores (ciclofosfamida, aza-
tioprina) y anticoagulantes (dipiridamol, heparina, warfarina).
– Si clínica trombótica: tratamiento antitrombótico oportuno.
PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA INMUNE O TROMBOCITOPENIA
INMUNE PRIMARIA
Generalidades
Tras la viriasis, es la causa más frecuente de trombocitopenia aguda en
un niño previamente sano.
Etiología
Un 50-65% tras una infección viral común (1-4 semanas después). Un
autoanticuerpo se adhiere a la superficie plaquetar. La región Fc es reconoci-
da por el sistema mononuclear-fagocítico que destruye la plaqueta.
Clínica
• Presentación clásica: aparición brusca de petequias generalizadas y púr-
pura en un niño de 1 a 4 años sin enfermedades previas.
413