Page 432 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 432
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 407
ADENOPATÍAS
ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN
Causa etiológica Única, unilateral, Linfadenopatía Sin causa
evidente empastamiento, generalizada (cervical) evidente
± flogosis + fiebre + FAA
± esplenomegalia
Sospecha ± exantema ANTIBIÓTICO si no
lo hubo. Valorar
adenitis
exploraciones
bacteriana Sospecha complementarias y
síndrome si signos de alarma
MNI
BEG MEG ingreso
Hemograma
Amoxi-clavulánico INGRESO VSG 1 NIVEL
er
40 mg/kg/día c/8 h Amoxi-clavulánico GOT Hemograma
x 14 días 100 mg/kg/día GPT VSG
c/6h x 7-10 días Serologías: Bioquímica
VEB, CMV, Mantoux
Si fluctúa o fistuliza: VIH, VHB, Rx tórax
consulta con Qx
TXP Frotis faríngeo
Serologías
2º NIVEL
Ecografía
PAAF
Biopsia
• Laringocele: de consistencia blanda, aumenta de tamaño con la manio-
bra de Valsalva y puede asociar estridor.
• Otros: quiste sebáceo, hiperplasia de glándula salival, lipoma, fibroma, neu-
rofibroma, nódulo tiroideo, tumores tímicos, teratomas cervicales, tumor de
glomus carotídeo, neuroblastoma, linfangioma, rabdomiosarcoma.
Inguinal: hernias, teste ectópico, quiste del cordón, absceso osificante,
ovario ectópico.
ANAMNESIS
• Tiempo de evolución.
• Velocidad de crecimiento.
• La asociación a síntomas sistémicos: fiebre, tos, astenia, anorexia, pérdi-
da de peso, diátesis hemorrágica, altralgias, exantema, etc.
• Tratamientos recibidos y respuesta a los mismos.
• Contacto con animales, ingesta de leche no pasteurizada o carne poco
cocinada, picaduras.
• Problemas dentales.
• Ambiente epidemiológico, contacto con enfermos de TBC.
• Vacunaciones en las últimas 2-3 semanas.
• Ingesta de fármacos (fenitoína, carbamazepina).
407
ADENOPATÍAS
ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN
Causa etiológica Única, unilateral, Linfadenopatía Sin causa
evidente empastamiento, generalizada (cervical) evidente
± flogosis + fiebre + FAA
± esplenomegalia
Sospecha ± exantema ANTIBIÓTICO si no
lo hubo. Valorar
adenitis
exploraciones
bacteriana Sospecha complementarias y
síndrome si signos de alarma
MNI
BEG MEG ingreso
Hemograma
Amoxi-clavulánico INGRESO VSG 1 NIVEL
er
40 mg/kg/día c/8 h Amoxi-clavulánico GOT Hemograma
x 14 días 100 mg/kg/día GPT VSG
c/6h x 7-10 días Serologías: Bioquímica
VEB, CMV, Mantoux
Si fluctúa o fistuliza: VIH, VHB, Rx tórax
consulta con Qx
TXP Frotis faríngeo
Serologías
2º NIVEL
Ecografía
PAAF
Biopsia
• Laringocele: de consistencia blanda, aumenta de tamaño con la manio-
bra de Valsalva y puede asociar estridor.
• Otros: quiste sebáceo, hiperplasia de glándula salival, lipoma, fibroma, neu-
rofibroma, nódulo tiroideo, tumores tímicos, teratomas cervicales, tumor de
glomus carotídeo, neuroblastoma, linfangioma, rabdomiosarcoma.
Inguinal: hernias, teste ectópico, quiste del cordón, absceso osificante,
ovario ectópico.
ANAMNESIS
• Tiempo de evolución.
• Velocidad de crecimiento.
• La asociación a síntomas sistémicos: fiebre, tos, astenia, anorexia, pérdi-
da de peso, diátesis hemorrágica, altralgias, exantema, etc.
• Tratamientos recibidos y respuesta a los mismos.
• Contacto con animales, ingesta de leche no pasteurizada o carne poco
cocinada, picaduras.
• Problemas dentales.
• Ambiente epidemiológico, contacto con enfermos de TBC.
• Vacunaciones en las últimas 2-3 semanas.
• Ingesta de fármacos (fenitoína, carbamazepina).
407